Todo lo que debes saber sobre un juicio por negligencia médica

Negligencia medica y regulacion por codigo penal

Por José Antonio Ramos Mesonero / 25 de Marzo de 2025

¿Cuánto dura un juicio por negligencia médica?

C Cuando una persona decide iniciar un juicio por negligencia médica, una de las primeras preguntas que surgen es cuánto tiempo puede durar el proceso. La duración de un juicio depende de diversos factores, como el tipo de procedimiento judicial, la carga de trabajo de los tribunales y la complejidad del caso.

Duración de un juicio por negligencia médica en el marco Civil

Los procedimientos civiles por negligencia médica son los más comunes. En este caso, se busca una indemnización económica por los daños sufridos. La duración de estos juicios puede oscilar entre 1 y 4 años, dependiendo de la carga de trabajo del juzgado y la complejidad del caso.

Duración de un juicio por negligencia médica en el marco Administrativo

Cuando el caso involucra a la sanidad pública, el procedimiento se lleva a cabo en la jurisdicción contencioso-administrativa. Este tipo de juicios pueden extenderse entre 2 y 6 años, ya que requieren informes periciales, valoraciones de daños y la intervención de la Administración Pública.

Duración de un juicio por negligencia médica en el marco Penal

Los casos que llegan a la vía penal son aquellos donde se considera que la negligencia ha sido grave y ha causado consecuencias muy serias, como la muerte o incapacidades permanentes. Estos juicios pueden durar entre 3 y 8 años, dependiendo de la investigación y las pruebas presentadas.

Procedimiento de un juicio por mala praxis médica

El procedimiento judicial por mala praxis médica sigue una serie de fases:

  1. Presentación de la demanda o denuncia: Se recopilan pruebas y se presenta la denuncia en el juzgado correspondiente.
  2. Investigación y peritajes: Se recogen testimonios, historiales clínicos y peritajes médicos.
  3. Fase de juicio: Se presentan alegaciones, pruebas y se llevan a cabo las audiencias.
  4. Sentencia: Una vez analizadas todas las pruebas, el tribunal dicta sentencia.

¿Hasta cuánto podría alargarse un juicio por mala praxis médica?

La duración de un juicio por negligencia médica puede variar dependiendo de múltiples factores. En algunos casos, el proceso se resuelve en un periodo relativamente corto, pero en otros, puede alargarse durante años.

En situaciones excepcionales, un juicio por mala praxis médica puede extenderse más de 10 años, especialmente si existen complicaciones en la recolección de pruebas, disputas entre peritos médicos o se presentan múltiples recursos por las partes involucradas.

Uno de los principales factores que influyen en la extensión del proceso es la complejidad del caso. Si se trata de un error médico evidente con pruebas concluyentes, el juicio puede resolverse en menos tiempo. Sin embargo, si el caso requiere múltiples informes periciales y pruebas médicas especializadas, el proceso se puede dilatar considerablemente.

Factores externos que pueden afectar a la duración de un juicio por negligencia

La duración de un juicio por negligencia médica no solo depende de los aspectos procesales, sino también de factores externos que pueden ralentizar o agilizar el procedimiento. Algunos de los factores más relevantes son:

  • Disponibilidad de pruebas periciales: La evaluación de peritos médicos es clave en este tipo de juicios, pero obtener un informe pericial puede ser un proceso largo. La complejidad del informe, la necesidad de realizar pruebas adicionales o la discrepancia entre peritos pueden retrasar la resolución del caso.
  • Número de testigos y declaraciones: Si el juicio requiere la declaración de múltiples testigos o profesionales médicos, la disponibilidad de estos para comparecer en el tribunal puede afectar el calendario del juicio. En ocasiones, la reprogramación de audiencias por incomparecencia de testigos esenciales puede prolongar el proceso.
  • Procedimientos burocráticos y administrativos: En casos donde se demanda a entidades de salud pública, los plazos pueden ser aún más extensos debido a los trámites administrativos adicionales y la necesidad de recabar documentación oficial de hospitales y organismos gubernamentales.
  • Posibilidad de acuerdos extrajudiciales: Si las partes logran alcanzar un acuerdo antes de la sentencia, el proceso se acorta notablemente. Sin embargo, si no se consigue un consenso y la disputa continúa en los tribunales, el juicio puede prolongarse durante años.
  • Interposición de recursos: Si tras la sentencia una de las partes decide apelar, el caso puede extenderse a instancias superiores, lo que añade más tiempo a la resolución definitiva del juicio.

Cada uno de estos factores puede influir en el tiempo que tarda un juicio por negligencia médica en llegar a su resolución.

Pero cada caso es diferente, por lo que te recomendamos ponerte en contacto con nuestros abogados expertos en negligencias médicas, para que pudan estudiar tu caso y asesorarte acerca de cómo proceder e iniciar el proceso a la mayor brevedad.


No se quede con dudas y pregúntenos sin compromiso Consulta Online