El despacho de abogados de Ramos Mesonero debe su prestigio a su larga experiencia y sentencias ganadas en casos de derecho sanitario en Benidorm. Acompañamos a nuestro cliente en todo el proceso de denuncia y reclamación de cualquier tipo de negligencia médica en Benidorm: desde negligencias médicas en partos, hasta ictus, infecciones hospitalarias, tetraplejias, caídas dentro de hospitales, etc. La primera consulta para estudiar el caso es totalmente gratuita. Si está buscando un abogado experto en negligencias médicas, con trato cercano, individualizado, y con una alta tasa de casos ganados en derecho sanitario, no dude en llamarnos.
100
Casos ganados en 201578
Casos ganados en 2016100
Casos ganados en 2018100
Casos ganados en 2019Defienda sus derechos como paciente con la ayuda y asesoramiendo de nuestros abogados
Para nosotros resulta fundamental que los clientes queden plenamente satisfechos con el tratamiento de su caso. Proporcionamos garantías legales a los clientes y también una información que les oriente en un campo realmente complejo.
Además de dar servicio en de Benidorm, le ofrecemos una asistencia absolutamente personalizada por nuestros profesionales en nuestras ubicaciones en Madrid, Barcelona y Valencia, para poder atender a toda España.
Una negligencia puede suponer problemas graves de salud. Nuestros letrados se ocuparán de que estos errores médicos o malas praxis sean sacados a la luz y examinados bajo el foco de la Justicia.
En el despacho de José Antonio Ramos Mesonero contamos con un equipo multidisciplinar, enfocado al tratamiento de las negligencias médicas.
Tenemos despachos en varias provincias de España.
Ofrecemos servicio en Benidorm
951 94 19 19
Lunes-Viernes: 9:00 a 18:00
Ofrecemos calidad en el servicio, profesionalidad, experiencia y resultados que van a actuar en su beneficio. Nuestro precio es, además, muy competitivo.
Reclamación por daños y perjuicios por una defectuosa asistencia sanitaria
MADRID - SENTENCIA 439/2017. LEER SENTENCIAReclamación de indemnización por negligencia médica en intervención quirúrgica por olvido de instrumental en el interior produciendo capsulitis.
MADRID - SENTENCIA 293/2019. LEER SENTENCIAReclamación de cantidad por negligencia médica con error de diagnóstico de anatomía patológica de un quiste en un ovario.
MADRID - SENTENCIA 97/2019. LEER SENTENCIAReclamación de responsabilidad patrimonial formulada con motivo de las lesiones de hijo a consecuencia de sufrimiento fetal durante el parto.
VALENCIANA - SENTENCIA 230/09. LEER SENTENCIARecurso contencioso administrativo interpuesto por el hallazgo de una gasa en el pulmón de un paciente intervenido quirúrgicamente.
MADRID - SENTENCIA 1431 LEER SENTENCIAReclamación por los daños y perjuicios sufridos como consecuencia del retraso en el diagnóstico de apendicitis.
SANTANDER - SENTENCIA 227/2011 LEER SENTENCIAReclamación por fallecimiento causado por una infección sufrida tras una intervención de hernia discal
MADRID - SENTENCIA 196/2019 LEER SENTENCIAReclamación por daños permanentes en el nervio lingual tras una intervención odontológica negligente
MADRID - SENTENCIA 437/2017 LEER SENTENCIACalle de las Barcas, Plaça de l'Ajuntament, 2, 2ª planta
46002 Valencia
Teléfono 963 11 43 06
UbicaciónEl despacho de abogados Ramos Mesonero es una firma especializada en negligencias médicas en Benidorm. Nuestro equipo de abogados expertos en negligencias médicas se encarga de la defensa de los derechos de los pacientes que han sufrido algún tipo de negligencia médica en una clínica o hospital español. Estamos comprometidos con la búsqueda de la justicia para nuestros clientes y trabajamos para asegurarnos de que reciban la compensación que se merecen cuando han sufrido una negligencia médica.
Las negligencias médicas más comunes que se producen en clínicas y hospitales en España son errores en la prescripción de medicamentos, errores en el diagnóstico, errores en el tratamiento, negligencia en la atención médica, errores en la cirugía, errores en el parto y errores en la atención postoperatoria. Estos errores pueden tener graves consecuencias para el paciente. Es por eso que nuestro equipo de abogados está comprometido a ayudar a nuestros clientes a obtener la compensación que se merecen cuando han sufrido una negligencia médica.
En Ramos Mesonero, nuestros abogados expertos en negligencias médicas trabajan diligentemente para asegurar que nuestros clientes reciban la compensación que se merecen. Nuestros abogados son especialistas en la materia y están bien versados en la legislación española relacionada con las negligencias médicas. Estamos comprometidos a ayudar a nuestros clientes a obtener una justa compensación por los daños y perjuicios sufridos. Nuestros abogados están disponibles para ofrecer asesoramiento legal y asistencia en todos los aspectos de sus casos.
En Ramos Mesonero, nuestro equipo de abogados expertos en negligencias médicas trabaja para asegurar que nuestros clientes reciban la compensación que se merecen. Nuestros abogados trabajan diligentemente para asegurarse de que nuestros clientes reciban la compensación que se merecen por los daños y perjuicios sufridos. Nuestros abogados están disponibles para ofrecer asesoramiento legal y asistencia en todos los aspectos de sus casos. Ofrecemos nuestros servicios en Benidorm, Madrid, Málaga, Valencia y Barcelona.
Si usted ha sufrido algún tipo de negligencia médica, no dude en contactarnos. Nuestro equipo de abogados expertos en negligencias médicas le ayudará a obtener la compensación que se merece. Nuestros abogados están preparados para asesorarle y ayudarle a defender sus derechos. No dude en ponerse en contacto con nosotros si ha sufrido algún tipo de negligencia médica.
Las complicaciones durante el parto pueden ser una experiencia aterradora para los padres. Si sufres una negligencia médica durante el parto, puedes reclamar una indemnización para compensar cualquier daño físico, psicológico y financiero que hayas sufrido. En Reclamaciones en negligencias médicas durante el parto, estamos aquí para ayudarte a entender tus derechos y cómo puedes reclamar el daño que hayas sufrido.
Durante el parto, hay muchas complicaciones que pueden surgir. Estas complicaciones pueden incluir rotura prematura de membranas, infección de la madre, infección del bebé, daño a los nervios, desgarros y hemorragia. Si estas complicaciones no se tratan adecuadamente, pueden causar daño a la madre y al bebé, incluso la muerte. Por lo tanto, es importante que los médicos sigan los protocolos adecuados para prevenir y tratar cualquier complicación durante el parto.
El parto está dividido en tres fases: la primera fase, también conocida como fase de dilatación, comienza con el inicio del trabajo de parto y termina cuando el cuello uterino se dilata completamente; la segunda fase, también conocida como fase de expulsión, comienza cuando el cuello uterino se dilata completamente y termina cuando el bebé es expulsado; y la tercera fase, también conocida como fase de alumbramiento, comienza cuando el bebé es expulsado y termina cuando el útero se contrae y se expulsa la placenta.
Durante estas tres fases, los médicos deben estar atentos a cualquier complicación que pueda surgir. Si un médico no diagnostica correctamente una complicación o no toma las medidas adecuadas para tratarla, esto se considera una negligencia médica y puedes reclamar una indemnización por los daños que hayas sufrido. En Reclamaciones en negligencias médicas durante el parto, nuestro equipo de abogados expertos está aquí para ayudarte a entender tus derechos y cómo puedes reclamar el daño que hayas sufrido.
Si crees que has sufrido daños como resultado de una negligencia médica durante el parto, contacta con nosotros. Nuestro equipo de abogados expertos está aquí para ayudarte a entender tus derechos y cómo puedes reclamar el daño que hayas sufrido. Nuestros abogados están comprometidos a ayudarte a conseguir la mejor compensación posible y a luchar por tus derechos.
En Reclamaciones en negligencias médicas durante el parto, nuestro equipo de abogados está aquí para ayudarte. No dude en ponerse en contacto con nosotros para obtener más información sobre cómo puede reclamar una indemnización por los daños que hayas sufrido durante el parto. Estamos aquí para ayudarte a entender tus derechos y a reclamar la compensación que te corresponda.
Los ictus son una de las principales causas de discapacidad y muerte en el mundo. Un ictus ocurre cuando hay una interrupción del flujo sanguíneo al cerebro, lo que provoca daño cerebral. Esto se debe a una obstrucción de una arteria o a un derrame cerebral. Los ictus pueden tener consecuencias graves, como la parálisis, la discapacidad mental y la muerte. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado son esenciales para evitar complicaciones y minimizar el daño cerebral.
Un error de diagnóstico de un ictus puede tener consecuencias graves para el paciente. Si el diagnóstico es retrasado o incorrecto, el paciente puede sufrir daños cerebrales permanentes o incluso la muerte. Si usted o un ser querido ha sufrido un daño cerebral como resultado de un error de diagnóstico de un ictus, puede tener derecho a una reclamación por negligencia médica.
Existen distintos tipos de ictus. El ictus isquémico es el tipo más común de ictus y se produce cuando un coágulo de sangre bloquea una arteria que alimenta al cerebro. El ictus hemorrágico se produce cuando un vaso sanguíneo se rompe y sangra en el cerebro. El ictus transitorio se produce cuando hay una interrupción temporal del flujo sanguíneo al cerebro.
Los pacientes que han sufrido un ictus deben recibir cuidados especiales. Estos cuidados incluyen medicamentos para prevenir nuevos ictus, tratamiento para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, rehabilitación para ayudar a los pacientes a recuperar la función física y mental, y asesoramiento para ayudar a los pacientes a adaptarse a los cambios en la vida.
Si usted o un ser querido ha sufrido un daño cerebral como resultado de un error de diagnóstico de un ictus, es importante que busque asesoramiento legal. Los abogados especializados en negligencias médicas pueden ayudarlo a entender sus derechos y a reclamar una compensación justa. Si necesita asesoramiento legal para una reclamación por negligencia médica, contacte con un abogado especializado en negligencias médicas para obtener una evaluación gratuita de su caso.
¿Ha recibido un diagnóstico erróneo durante el embarazo? Si está buscando información sobre cómo reclamar una negligencia médica relacionada con un error de diagnóstico prenatal, ha venido al lugar correcto. En esta página, le explicaremos los pasos necesarios para iniciar una reclamación de negligencia médica por un diagnóstico erróneo durante el embarazo.
El embarazo es una etapa vital para la madre y el bebé. Está dividido en tres trimestres y cada uno de ellos tiene una duración de tres meses. El primer trimestre es el más importante, ya que es cuando se realizan las primeras pruebas de diagnóstico prenatal. Estas pruebas se realizan para detectar cualquier anomalía en el desarrollo del feto. Si se detecta una anomalía, el médico debe informar al paciente para que pueda tomar las medidas necesarias.
Si el médico no informa al paciente de un diagnóstico erróneo durante el embarazo, el paciente puede presentar una reclamación de negligencia médica. Para presentar una reclamación de negligencia médica, el paciente debe primero obtener una opinión médica independiente. Esta opinión médica debe presentar evidencia de que el médico cometió un error al no informar de un diagnóstico erróneo durante el embarazo.
Pasos para iniciar una reclamación de negligencia médica por un diagnóstico erróneo durante el embarazo:
Si ha recibido un diagnóstico erróneo durante el embarazo, no dude en presentar una reclamación de negligencia médica. Un abogado especializado en negligencia médica le ayudará a presentar su reclamación de la manera correcta y le guiará a través del proceso. Si el tribunal emite un veredicto favorable, el paciente recibirá una indemnización por el daño sufrido. Si desea obtener más información sobre cómo presentar una reclamación de negligencia médica por un diagnóstico erróneo durante el embarazo, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarle.
Un estado de coma es una condición en la que una persona no responde a los estímulos externos y se encuentra en una profunda inconsciencia. Esta condición puede ser temporal o permanente, dependiendo de la causa y la gravedad. Las personas en estado de coma son incapaces de realizar actividades conscientes, como hablar, moverse o comer. Esto significa que los pacientes en estado de coma necesitan cuidados especializados y constantes.
Las negligencias médicas pueden desencadenar un estado de coma tras una operación. Si un paciente se encuentra en estado de coma tras una operación, es importante que se realicen las reclamaciones pertinentes para asegurar que se reciban los cuidados adecuados. La familia del paciente debe buscar ayuda legal para garantizar que se investigue y se tomen medidas en caso de negligencia médica.
Las negligencias médicas pueden tener graves consecuencias para los pacientes. Los estados de coma pueden ser el resultado de una negligencia médica, ya sea de diagnóstico, tratamiento o seguimiento. Esto significa que el paciente puede sufrir daños graves, como lesiones cerebrales, parálisis o incluso la muerte. Por lo tanto, es importante que los pacientes reciban un tratamiento adecuado para prevenir el estado de coma.
Los cuidados de un paciente en estado de coma son esenciales para su recuperación. Esto incluye el monitoreo de los signos vitales, el control de la temperatura corporal, la administración de líquidos y medicamentos y el control de la presión arterial. Además, los familiares del paciente deben mantenerse en contacto con el equipo médico para asegurarse de que el paciente reciba el mejor tratamiento posible.
Si un paciente o un familiar sospecha que un estado de coma tras una operación puede ser el resultado de una negligencia médica, es importante buscar ayuda legal. Los abogados especializados en negligencias médicas pueden ayudar a los pacientes y sus familias a investigar la causa del estado de coma, así como a presentar reclamaciones y obtener una compensación adecuada.
Si un paciente entra en estado de coma tras una operación, es importante que se realicen las reclamaciones pertinentes para garantizar que se reciban los cuidados adecuados. Los abogados especializados en negligencias médicas pueden ayudar a los pacientes y sus familias a investigar la causa del estado de coma, así como a presentar reclamaciones y obtener una compensación adecuada. Los cuidados adecuados son esenciales para la recuperación de un paciente en estado de coma, por lo que es importante que los pacientes reciban un tratamiento adecuado para prevenir el estado de coma.
Reclamaciones por negligencias médicas tras una operación y estado de coma
Las negligencias médicas pueden tener graves consecuencias para los pacientes. Si un paciente entra en estado de coma tras una operación, es importante que se realicen las reclamaciones pertinentes para garantizar que se reciban los cuidados adecuados. Los abogados especializados en negligencias médicas pueden ayudar a los pacientes y sus familias a investigar la causa del estado de coma, así como a presentar reclamaciones y obtener una compensación adecuada.
Los estados de coma pueden ser el resultado de una negligencia médica, por lo que es importante que los pacientes reciban un tratamiento adecuado para prevenir el estado de coma. Si un paciente o un familiar sospecha que un estado de coma tras una operación puede ser el resultado de una negligencia médica, es importante buscar ayuda legal. Los abogados especializados en negligencias médicas pueden ayudar a los pacientes y sus familias a investigar la causa del estado de coma, así como a presentar reclamaciones y obtener una compensación adecuada.
¿Has sufrido una infección hospitalaria? Si es así, entonces puedes tener derecho a una reclamación por negligencia médica. En estos casos, el equipo médico debe responder por sus errores y el paciente puede recibir la compensación que se merece. Las infecciones hospitalarias son una de las principales causas de muertes en los hospitales, por lo que es importante que los pacientes conozcan sus derechos y tomen las medidas necesarias para defenderse.
Las infecciones hospitalarias son un problema común en los hospitales. Estas infecciones se pueden adquirir a través de procedimientos médicos, cirugías, heridas abiertas, catéteres, dispositivos médicos y contacto con el personal médico. Las infecciones más comunes que se suelen adquirir en un hospital o durante una operación quirúrgica son las infecciones de la vejiga, las infecciones respiratorias, las infecciones del tracto urinario, las infecciones de la piel y los tejidos blandos, las infecciones del tracto gastrointestinal y las infecciones del sistema circulatorio.
Las infecciones hospitalarias pueden ser muy graves, incluso mortales. Si un paciente ha desarrollado una infección hospitalaria, puede tener derecho a una reclamación por negligencia médica. Para que una reclamación sea exitosa, el paciente debe demostrar que el equipo médico no ha seguido los estándares de cuidado apropiados. Esto significa que el paciente debe demostrar que el equipo médico no ha seguido los procedimientos estándar de cuidado médico para prevenir infecciones.
Si un paciente ha desarrollado una infección hospitalaria, puede presentar una reclamación por negligencia médica. Esto significa que el paciente puede recibir una compensación por los daños y perjuicios sufridos. La compensación puede incluir los costos médicos, los salarios perdidos, los gastos de transporte, el dolor y el sufrimiento, entre otros. Si el paciente ha sufrido una discapacidad permanente como resultado de la negligencia médica, también puede recibir una compensación adicional.
Si has sufrido una infección hospitalaria como resultado de la negligencia médica, no dudes en buscar ayuda legal. Un abogado especializado en reclamaciones por negligencia médica puede ayudarte a entender tus derechos y defender tus intereses. Un abogado puede ayudarte a presentar una reclamación y luchar por la compensación que te mereces.
¿Qué es una tetraplejia o paraplejia? Estas son dos lesiones neurológicas graves que afectan la capacidad de una persona para moverse y/o sentir. La tetraplejia es una lesión que afecta a los cuatro miembros y los órganos internos, mientras que la paraplejia afecta sólo a los dos miembros superiores y los dos inferiores. Ambas lesiones pueden ser causadas por una operación mal realizada.Reclamaciones por negligencia médicaCuando una operación se realiza de forma negligente, los pacientes tienen derecho a presentar una reclamación por negligencia médica. Si el paciente sufre una tetraplejia o paraplejia como resultado de una operación mal realizada, entonces tendrá derecho a una reclamación por negligencia médica.¿Qué se puede reclamar?Las reclamaciones por negligencia médica pueden incluir una compensación por daños, gastos médicos y otros gastos relacionados con la lesión. Esto puede incluir el coste de una rehabilitación, adaptaciones de la vivienda, equipamiento especial, atención médica, gastos de viaje, gastos de cuidado, gastos de asistencia legal y otros gastos relacionados con la lesión.¿Cómo se presenta una reclamación?Para presentar una reclamación por negligencia médica, el paciente debe buscar asesoramiento legal. Un abogado experto en derecho médico puede ayudar a los pacientes a evaluar sus reclamaciones y determinar si tienen un caso válido. El abogado también puede ayudar al paciente a preparar y presentar su reclamación, así como a negociar un acuerdo de compensación.¿Cómo se evalúa una reclamación?Para determinar si un paciente tiene un caso válido, se evaluarán los hechos del caso y se determinará si se ha producido una negligencia médica. Esto significa que el médico no ha actuado de acuerdo con los estándares médicos establecidos. Si se determina que se ha producido una negligencia médica, el paciente tendrá derecho a una compensación por los daños que haya sufrido.¿Cómo se determina el monto de la compensación?El monto de la compensación dependerá de los daños sufridos por el paciente. Los daños pueden incluir el dolor y el sufrimiento, la pérdida de ingresos, el coste de la atención médica, el coste de la rehabilitación y otros gastos relacionados con la lesión. El abogado puede ayudar al paciente a determinar el monto de la compensación adecuada.¿Quién puede presentar una reclamación?Cualquier persona que haya sufrido una lesión como resultado de una negligencia médica tiene derecho a presentar una reclamación. Esto incluye personas que hayan sufrido una tetraplejia o paraplejia como resultado de una operación mal realizada. Si un paciente cree que ha sufrido una lesión como resultado de la negligencia médica, debe buscar asesoramiento legal para determinar si tiene un caso válido.ConclusionLas lesiones neurológicas graves, como la tetraplejia o paraplejia, pueden ser causadas por una operación mal realizada. Si esto sucede, el paciente tendrá derecho a presentar una reclamación por negligencia médica. Un abogado experto en derecho médico puede ayudar al paciente a evaluar su reclamación y determinar si tiene un caso válido. Si se determina que se ha producido una negligencia médica, el paciente tendrá derecho a una compensación por los daños sufridos.