Abogado especialista en Negligencias Médicas en Melilla

Un despacho de abogados multidisciplinar a su servicio especializado en casos de negligencias médicas, mala praxis y derecho sanitario.

Consúltenos su caso
951 94 19 19

El despacho de abogados de Ramos Mesonero debe su prestigio a su larga experiencia y sentencias ganadas en casos de derecho sanitario en Melilla. Acompañamos a nuestro cliente en todo el proceso de denuncia y reclamación de cualquier tipo de negligencia médica en Melilla: desde negligencias médicas en partos, hasta ictus, infecciones hospitalarias, tetraplejias, caídas dentro de hospitales, etc. La primera consulta para estudiar el caso es totalmente gratuita. Si está buscando un abogado experto en negligencias médicas, con trato cercano, individualizado, y con una alta tasa de casos ganados en derecho sanitario, no dude en llamarnos.

Damos servicio en Melilla y toda España

Si ha sufrido una negligencia médica, estará asesorado por los mejores especialistas en derecho sanitario de Melilla.

Nuestros porcentajes de éxito en los últimos años

100

Casos ganados en 2015

78

Casos ganados en 2016

100

Casos ganados en 2018

100

Casos ganados en 2019
abogado especialista en negligencias médicas en Melilla Ramos Mesonero

¿Nuestro éxito? Experiencia de más de veinte años, más de mil procedimientos y amplios conocimientos médicos.

  • Infecciones intrahospitalarias y nosocomiales.
  • Olvido de material quirúrgico en intervenciones.
  • Errores en partos con consecuencias de parálisis cerebral infantil por sufrimiento fetal.
  • Infecciones de Hepatitis C, VIH, etc...
  • Errores en el diagnóstico prenatal de enfermedades genéticas o de otra clase, como por ejemplo, Síndrome de Down.
firma de abogado especialista en negligencias médicas en Melilla José Antonio Ramos Mesonero Fundador del despacho.
En Ramos Mesonero llevamos casos en Melilla y en toda España Le informamos de todo

Nuestra alta tasa de éxito en negligencias médicas en Melilla nos diferencia

Defienda sus derechos como paciente con la ayuda y asesoramiendo de nuestros abogados

Busque sólo la asistencia de expertos en Derecho Sanitario.

En nuestro despacho encontrará especialistas en derecho sanitario para la resolución favorable de su caso

Servicios garantizadosCumplimos lo prometido.

Para nosotros resulta fundamental que los clientes queden plenamente satisfechos con el tratamiento de su caso. Proporcionamos garantías legales a los clientes y también una información que les oriente en un campo realmente complejo.

En toda España4 despachos a su servicio.

Además de dar servicio en de Melilla, le ofrecemos una asistencia absolutamente personalizada por nuestros profesionales en nuestras ubicaciones en Madrid, Barcelona y Valencia, para poder atender a toda España.

Hacemos valer sus derechosDefensa ante negligencias.

Una negligencia puede suponer problemas graves de salud. Nuestros letrados se ocuparán de que estos errores médicos o malas praxis sean sacados a la luz y examinados bajo el foco de la Justicia.

Asistencia legal en Melilla ante negligencias o malas praxis médicas

En el despacho de José Antonio Ramos Mesonero contamos con un equipo multidisciplinar, enfocado al tratamiento de las negligencias médicas.

Servicio en Melilla y en toda España
Dirección

Tenemos despachos en varias provincias de España.
Ofrecemos servicio en Melilla

Hablemos

951 94 19 19

Horario

Lunes-Viernes: 9:00 a 18:00

Sentencias ganadas en Melilla

Ofrecemos calidad en el servicio, profesionalidad, experiencia y resultados que van a actuar en su beneficio. Nuestro precio es, además, muy competitivo.

sentencia favorable ante negligencia médica en Melilla

Reclamación por daños y perjuicios por una defectuosa asistencia sanitaria

MADRID - SENTENCIA 439/2017. LEER SENTENCIA
sentencia favorable ante negligencia médica en Melilla

Reclamación de indemnización por negligencia médica en intervención quirúrgica por olvido de instrumental en el interior produciendo capsulitis.

MADRID - SENTENCIA 293/2019. LEER SENTENCIA
sentencia favorable ante negligencia médica en Melilla

Reclamación de cantidad por negligencia médica con error de diagnóstico de anatomía patológica de un quiste en un ovario.

MADRID - SENTENCIA 97/2019. LEER SENTENCIA
sentencia favorable ante negligencia médica en Melilla

Reclamación de responsabilidad patrimonial formulada con motivo de las lesiones de hijo a consecuencia de sufrimiento fetal durante el parto.

VALENCIANA - SENTENCIA 230/09. LEER SENTENCIA
sentencia favorable ante negligencia médica en Melilla

Recurso contencioso administrativo interpuesto por el hallazgo de una gasa en el pulmón de un paciente intervenido quirúrgicamente.

MADRID - SENTENCIA 1431 LEER SENTENCIA
sentencia favorable ante negligencia médica en Melilla

Reclamación por los daños y perjuicios sufridos como consecuencia del retraso en el diagnóstico de apendicitis.

SANTANDER - SENTENCIA 227/2011 LEER SENTENCIA
sentencia favorable ante negligencia médica en Melilla

Reclamación por fallecimiento causado por una infección sufrida tras una intervención de hernia discal

MADRID - SENTENCIA 196/2019 LEER SENTENCIA
sentencia favorable ante negligencia médica en Melilla

Reclamación por daños permanentes en el nervio lingual tras una intervención odontológica negligente

MADRID - SENTENCIA 437/2017 LEER SENTENCIA
¡Rellene el formulario y le contestaremos muy pronto!

Póngase en contacto con nuestro despacho de abogados

Despachos en 4 provincias de España.
Ofrecemos servicio en Melilla y en todas las provincias de España.

Paseo de la Castellana, 18, 7ª planta
28046 Madrid

Teléfono 917 88 57 87

Ubicación

Plaza de Cataluña, 1, 4ª planta
08002 Barcelona

Teléfono 935 48 45 24

Ubicación

Calle de las Barcas, Plaça de l'Ajuntament, 2, 2ª planta
46002 Valencia

Teléfono 963 11 43 06

Ubicación

Plaza de la Solidaridad, nº 12, 5ª planta
29006 Málaga

Teléfono 951 94 19 19

Ubicación

Si vives en Melilla y necesitas un abogado experto en negligencias médicas, el despacho Ramos Mesonero te ofrece sus servicios. Ramos Mesonero es un despacho de abogados especializado en asesoramiento y defensa de reclamaciones por negligencias médicas en Melilla, Madrid, Málaga, Valencia y Barcelona. Si te ha afectado una negligencia médica, nuestro equipo de abogados expertos en negligencias médicas estará encantado de ayudarte a reclamar los daños y perjuicios que hayas sufrido.

Las negligencias médicas son errores o omisiones en el tratamiento médico que pueden tener consecuencias graves para la salud de los pacientes. Estas negligencias pueden producirse en clínicas, hospitales y centros de salud. Las negligencias médicas más comunes son:

  • Errores en el diagnóstico.
  • Falta de información al paciente sobre el tratamiento.
  • Falta de supervisión de los pacientes.
  • Falta de seguimiento de los resultados de los tratamientos.
  • Falta de higiene en los hospitales.
  • Falta de adecuada atención al paciente.
  • Falta de respuesta a las peticiones de los pacientes.
  • Inadecuada dosificación de medicamentos.
  • Error en la administración de medicamentos.
  • Error en la cirugía.
  • Falta de equipamiento adecuado.

Si has sufrido una negligencia médica, el equipo de abogados de Ramos Mesonero estará encantado de ayudarte a reclamar los daños y perjuicios que hayas sufrido. Nuestros abogados experto en negligencias médicas en Melilla te ayudarán a recuperar los gastos médicos, los gastos de transporte, el salario perdido, los daños a la propiedad y los daños emocionales y físicos que hayas sufrido como consecuencia de la negligencia médica. Nuestros abogados están comprometidos con la defensa de los derechos de los pacientes y harán todo lo posible para ayudarte a recuperar lo que te corresponde.

Si has sufrido una negligencia médica, no dudes en contactar con el despacho Ramos Mesonero. Nuestros abogados expertos en negligencias médicas en Melilla te ayudarán a reclamar los daños y perjuicios que hayas sufrido y te guiarán a través de todo el proceso. Si tienes alguna pregunta o duda sobre negligencias médicas, no dudes en contactar con nosotros.

¿Qué son las negligencias médicas durante el parto? Esta es una pregunta que muchas personas se hacen cuando se enfrentan a una situación difícil. Una negligencia médica durante el parto ocurre cuando un médico, enfermera u otro profesional de la salud no toma las precauciones adecuadas durante el trabajo de parto, provocando complicaciones graves para la madre o el bebé. Si un profesional de la salud ha cometido una negligencia médica durante el parto, es importante que los padres sepan que tienen derecho a presentar una reclamación.

Existen varias complicaciones que pueden surgir durante el parto. La anestesia puede ser una complicación común, ya que los medicamentos usados para aliviar el dolor pueden tener efectos secundarios graves. Otra complicación común es el desprendimiento de placenta, que ocurre cuando la placenta se desprende antes del nacimiento del bebé. Esto puede ser extremadamente peligroso para la madre y el bebé, ya que la placenta es necesaria para que el bebé reciba nutrientes y oxígeno.

El parto se divide en tres fases. La primera fase es el trabajo de parto, que ocurre cuando el útero comienza a contraerse para ayudar al bebé a nacer. La segunda fase es el alumbramiento, que es cuando el bebé sale del útero. La tercera fase es el posparto, que es cuando la madre recupera el control de su cuerpo después del parto.

Es muy importante que los padres estén conscientes de los riesgos de negligencia médica durante el parto. Si un profesional de la salud ha cometido una negligencia médica durante el parto, los padres tienen derecho a presentar una reclamación. Si está buscando una asesoría legal en negligencias médicas durante el parto, nuestro equipo de abogados especializados en negligencias médicas durante el parto está aquí para ayudarle. Ofrecemos asesoramiento legal completo para ayudarle a obtener la compensación que se merece.

No dude en contactarnos para obtener más información sobre cómo presentar una reclamación por negligencia médica durante el parto. Estamos aquí para ayudarle a obtener la compensación que se merece. Nuestro equipo de abogados especializados en negligencias médicas durante el parto está comprometido a ayudar a las familias afectadas por la negligencia médica durante el parto.

Si cree que ha sido víctima de negligencia médica durante el parto, no dude en ponerse en contacto con nosotros para obtener asesoría legal. Estamos aquí para ayudarle a obtener la compensación que se merece. Nuestros abogados experimentados están equipados para ayudarle a navegar por el proceso de reclamación y ayudarle a obtener la compensación que se merece por la negligencia médica durante el parto.

¿Qué es un ictus? Un ictus es una afección grave que se caracteriza por una lesión en el cerebro debido a una interrupción del flujo sanguíneo. Esto puede ser causado por un coágulo de sangre (ictus isquémico) o por una hemorragia (ictus hemorrágico). Los ictus pueden causar daños permanentes en el cerebro, lo que puede provocar discapacidad y, en algunos casos, la muerte.

Los síntomas de un ictus varían dependiendo del tipo de ictus y de la parte del cerebro afectada. Los síntomas comunes incluyen dificultad para hablar o entender el lenguaje, debilidad en un lado del cuerpo, problemas de visión, dificultad para caminar y problemas para controlar la vejiga o el intestino. Estos síntomas generalmente aparecen de repente y pueden empeorar con el tiempo.

Los ictus pueden ser difíciles de diagnosticar, especialmente si los síntomas son leves o pasan rápidamente. Un diagnóstico temprano es esencial para un tratamiento exitoso. Si una persona sospecha que está sufriendo un ictus, debe buscar atención médica de inmediato. Si la persona recibe tratamiento en las primeras horas después de la aparición de los síntomas, la discapacidad puede ser minimizada o incluso evitada.

Tipos de ictus

Los ictus se dividen en dos categorías principales: ictus isquémico y ictus hemorrágico. Un ictus isquémico se produce cuando un coágulo de sangre obstruye un vaso sanguíneo en el cerebro. Esto puede ser causado por una enfermedad cardíaca o una afección vascular. Un ictus hemorrágico se produce cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se rompe, lo que provoca una hemorragia. Esto puede ser causado por una enfermedad vascular, una anormalidad congénita o una lesión.

Cuidados en pacientes con ictus

Los pacientes con ictus requieren una atención especializada para minimizar el riesgo de discapacidad y complicaciones. Esto incluye la rehabilitación para mejorar la movilidad, el habla y las habilidades cognitivas, así como la medicación para controlar los síntomas y prevenir complicaciones. Los pacientes también deben realizar cambios en el estilo de vida para reducir el riesgo de un segundo ictus, como una dieta saludable, ejercicio y control de la presión arterial.

Los errores de diagnóstico de ictus son una preocupación importante. Si un médico no diagnostica correctamente un ictus, el paciente puede no recibir el tratamiento adecuado a tiempo, lo que puede provocar discapacidad o incluso la muerte. Si un paciente ha sufrido un daño debido a un error de diagnóstico de ictus, puede presentar una reclamación por negligencia médica.

Si cree que ha sufrido un daño debido a un error de diagnóstico de ictus, es importante buscar asesoramiento de un abogado especializado en reclamaciones por negligencia médica. Un abogado experto en ictus le ayudará a evaluar su caso y determinar si tiene derecho a una indemnización por los daños sufridos.

Si desea obtener más información sobre los errores de diagnóstico de ictus, los derechos de los pacientes y los procedimientos de reclamación, comuníquese con un abogado especializado en negligencia médica para obtener asesoramiento. Un abogado experimentado en ictus puede ayudarlo a entender sus derechos y a navegar por el proceso de reclamación.

Si estás considerando una reclamación en negligencia médica debido a un error de diagnóstico prenatal, entonces has llegado al lugar adecuado. En Reclamaciones en Negligencias Médicas nuestro equipo de abogados especializados en negligencias médicas está comprometido a ayudar a las familias afectadas por errores de diagnóstico prenatal.

Las negligencias médicas relacionadas con el diagnóstico prenatal pueden conducir a resultados desastrosos para la madre y el bebé. Un diagnóstico prenatal erróneo puede resultar en el nacimiento de un bebé con una discapacidad grave, o incluso en la muerte del bebé.

Durante el embarazo, es importante que los médicos realicen un buen diagnóstico prenatal para detectar posibles problemas de salud que puedan afectar al bebé. Esto incluye una variedad de pruebas, que se realizan durante diferentes etapas del embarazo.

Etapas del embarazo

  • Primer trimestre: Durante el primer trimestre, el médico realizará pruebas para detectar cualquier problema con el embarazo, como el síndrome de Down, la anemia, el embarazo ectópico, etc. Además, el médico también realizará una ecografía para determinar la edad gestacional del bebé.
  • Segundo trimestre: Durante el segundo trimestre, el médico realizará una ecografía para verificar el desarrollo del bebé. Esta ecografía también ayudará a detectar cualquier problema con el embarazo, como el síndrome de Edwards, el síndrome de Patau, el síndrome de Klinefelter, etc.
  • Tercer trimestre: Durante el tercer trimestre, el médico realizará una ecografía para verificar el desarrollo del bebé. Esta ecografía también ayudará a detectar cualquier problema con el embarazo, como el síndrome de Down, el síndrome de Edwards, el síndrome de Patau, el síndrome de Klinefelter, etc.

Si el médico no realiza un diagnóstico prenatal adecuado, los resultados pueden ser desastrosos para la madre y el bebé. Si cree que su médico ha cometido un error en el diagnóstico prenatal, entonces debe contactar a un abogado especializado en negligencias médicas para obtener asesoramiento.

En Reclamaciones en Negligencias Médicas, nuestro equipo de abogados especializados en negligencias médicas está comprometido a ayudar a las familias afectadas por errores de diagnóstico prenatal. Nuestro equipo de abogados trabajará con usted para evaluar su caso y determinar si hay una reclamación válida.

Si cree que su médico ha cometido un error en el diagnóstico prenatal, no dude en ponerse en contacto con Reclamaciones en Negligencias Médicas para obtener asesoramiento. Nuestro equipo de abogados está aquí para ayudarle a obtener la compensación que se merece por el daño sufrido.

Reclamaciones por negligencias médicas ante un estado de coma tras una operación

Un estado de coma es una condición en la que una persona pierde la conciencia y su capacidad de responder a los estímulos externos. El coma puede ser el resultado de una lesión cerebral, enfermedad, drogas o intoxicación. En algunos casos, una persona puede entrar en estado de coma tras una operación. Si esto sucede, es importante que los familiares y amigos del paciente sepan qué deben hacer para ayudar a la recuperación.

En caso de que un paciente entre en estado de coma tras una operación, es importante que los familiares y amigos estén atentos a los signos de recuperación. Estos incluyen movimiento ocular, movimiento de los miembros, cambios en el tono de la voz y respuesta a los estímulos. Si el paciente no muestra señales de recuperación, es posible que haya sido víctima de una negligencia médica. En estos casos, los familiares y amigos del paciente pueden presentar una reclamación por negligencia médica.

Las reclamaciones por negligencia médica se basan en la demostración de que el profesional médico no cumplió con los estándares de cuidado adecuados. Esto puede incluir el hecho de que el profesional médico no seguía los procedimientos médicos adecuados, no diagnosticó correctamente la condición del paciente o no realizó un tratamiento adecuado. Si los familiares y amigos del paciente pueden demostrar que la negligencia médica fue la causa del estado de coma, pueden presentar una reclamación.

Es importante tener en cuenta que presentar una reclamación por negligencia médica no es un proceso fácil. Los familiares y amigos del paciente deben reunir pruebas que demuestren que el profesional médico cometió un error. Esto puede incluir los registros médicos del paciente, los informes de los especialistas y los testimonios de los testigos. Además, los familiares y amigos del paciente deben tener en cuenta que el proceso de reclamación puede ser largo y costoso.

Los familiares y amigos del paciente en estado de coma deben tener en cuenta que el cuidado del paciente es la prioridad. Esto significa que deben proporcionar los cuidados necesarios para ayudar al paciente a recuperarse. Esto puede incluir el uso de medicamentos, terapia física y terapia ocupacional. Además, los familiares y amigos del paciente deben estar atentos a cualquier cambio en el estado de salud del paciente. Esto les permitirá identificar cualquier señal de recuperación y ayudar al paciente a recuperarse.

Presentar una reclamación por negligencia médica puede ser una forma de obtener justicia para el paciente y sus familiares. Los familiares y amigos del paciente en estado de coma deben tener en cuenta que el proceso puede ser largo y costoso, pero es importante que sigan adelante si creen que el paciente ha sido víctima de negligencia médica. Si desean obtener más información sobre cómo presentar una reclamación por negligencia médica, pueden contactar con un abogado especializado en derecho médico.

Las reclamaciones en negligencias médicas son una realidad en la vida de muchas personas. La infección hospitalaria es una de ellas, una enfermedad que puede ser adquirida durante una estancia en un hospital o durante una operación quirúrgica. Estas infecciones pueden tener graves consecuencias para la salud y, en ocasiones, llevar a la muerte. Si sufres una infección hospitalaria, es importante que te informes de tus derechos y de los pasos que debes seguir para realizar una reclamación en negligencia médica.

Las infecciones hospitalarias más comunes son las infecciones del tracto urinario, las infecciones de la herida quirúrgica, la sepsis, la neumonía asociada a la ventilación mecánica, la infección de la vejiga y la infección del torrente sanguíneo. Estas infecciones pueden ser causadas por bacterias, virus o hongos, y suelen ser resistentes a los antibióticos.

Si has sufrido una infección hospitalaria, es importante que conozcas tus derechos y que te informes de los pasos a seguir para realizar una reclamación en negligencia médica. Lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con un abogado especializado en reclamaciones médicas. El abogado te ayudará a identificar si la infección hospitalaria que has sufrido es una negligencia médica. Si el abogado considera que has sufrido una negligencia médica, te ayudará a recopilar la documentación necesaria para tu reclamación.

Si consideras que has sufrido una infección hospitalaria como consecuencia de una negligencia médica, debes buscar ayuda de inmediato. Un abogado especializado en reclamaciones médicas te ayudará a determinar si tienes derecho a una indemnización. El abogado evaluará los hechos de tu caso y te guiará a través de todos los pasos necesarios para presentar una reclamación en negligencia médica. El abogado también te ayudará a recopilar la documentación necesaria para tu reclamación y te asesorará sobre los pasos a seguir para obtener la indemnización que te corresponde.

Si has sufrido una infección hospitalaria como resultado de una negligencia médica, ponte en contacto con un abogado especializado en reclamaciones médicas para que te ayude a determinar si tienes derecho a una indemnización. Los abogados especializados en reclamaciones en negligencias médicas te ayudarán a identificar los hechos de tu caso y te guiarán a través de todos los pasos necesarios para presentar una reclamación en negligencia médica. No esperes más y busca la ayuda de un abogado para que te ayude a obtener la indemnización que te corresponde.

¿Qué es una tetraplejia o paraplejia? Estas son dos condiciones médicas que afectan a la fuerza muscular, la sensibilidad y la movilidad de la parte inferior del cuerpo. La tetraplejia es una lesión que afecta a los cuatro miembros, mientras que la paraplejia es una lesión que afecta a los dos miembros inferiores.

Las negligencias médicas que pueden llevar a una tetraplejia o paraplejia son muy comunes en los procesos quirúrgicos. Esto se debe a que los médicos no siempre toman las precauciones necesarias para evitar que estas lesiones se produzcan. Esto puede ocurrir por una mala interpretación de los resultados de los exámenes médicos, una mala selección de los procedimientos quirúrgicos, una mala ejecución de los procedimientos quirúrgicos o una negligencia en la atención postoperatoria.

Si sufre una tetraplejia o paraplejia tras una operación, es posible que tenga derecho a presentar una reclamación por negligencia médica. Esto significa que puede reclamar una indemnización por los daños y perjuicios sufridos como resultado de la negligencia médica. Si desea presentar una reclamación por negligencia médica, es importante que busque asesoramiento legal de un abogado especializado en este campo.

Un abogado especializado en negligencias médicas le ayudará a evaluar su caso y determinar si tiene una reclamación válida. También le ayudará a reunir la evidencia necesaria para respaldar su reclamación. Esto incluye recopilar pruebas médicas, entrevistar a los testigos y recopilar otros documentos relevantes. Un abogado también le ayudará a negociar con la parte contraria para obtener la mejor indemnización posible.

Es importante que tenga en cuenta que hay un límite de tiempo para presentar una reclamación por negligencia médica. Por lo tanto, es importante que comience a buscar asesoramiento legal lo antes posible. Si desea obtener más información sobre cómo presentar una reclamación por negligencia médica tras una operación que ha causado una tetraplejia o paraplejia, comuníquese con un abogado especializado en negligencias médicas hoy mismo.