El despacho de abogados de Ramos Mesonero debe su prestigio a su larga experiencia y sentencias ganadas en casos de derecho sanitario en Mijas. Acompañamos a nuestro cliente en todo el proceso de denuncia y reclamación de cualquier tipo de negligencia médica en Mijas: desde negligencias médicas en partos, hasta ictus, infecciones hospitalarias, tetraplejias, caídas dentro de hospitales, etc. La primera consulta para estudiar el caso es totalmente gratuita. Si está buscando un abogado experto en negligencias médicas, con trato cercano, individualizado, y con una alta tasa de casos ganados en derecho sanitario, no dude en llamarnos.
100
Casos ganados en 201578
Casos ganados en 2016100
Casos ganados en 2018100
Casos ganados en 2019Defienda sus derechos como paciente con la ayuda y asesoramiendo de nuestros abogados
Para nosotros resulta fundamental que los clientes queden plenamente satisfechos con el tratamiento de su caso. Proporcionamos garantías legales a los clientes y también una información que les oriente en un campo realmente complejo.
Además de dar servicio en de Mijas, le ofrecemos una asistencia absolutamente personalizada por nuestros profesionales en nuestras ubicaciones en Madrid, Barcelona y Valencia, para poder atender a toda España.
Una negligencia puede suponer problemas graves de salud. Nuestros letrados se ocuparán de que estos errores médicos o malas praxis sean sacados a la luz y examinados bajo el foco de la Justicia.
En el despacho de José Antonio Ramos Mesonero contamos con un equipo multidisciplinar, enfocado al tratamiento de las negligencias médicas.
Tenemos despachos en varias provincias de España.
Ofrecemos servicio en Mijas
951 94 19 19
Lunes-Viernes: 9:00 a 18:00
Ofrecemos calidad en el servicio, profesionalidad, experiencia y resultados que van a actuar en su beneficio. Nuestro precio es, además, muy competitivo.
Reclamación por daños y perjuicios por una defectuosa asistencia sanitaria
MADRID - SENTENCIA 439/2017. LEER SENTENCIAReclamación de indemnización por negligencia médica en intervención quirúrgica por olvido de instrumental en el interior produciendo capsulitis.
MADRID - SENTENCIA 293/2019. LEER SENTENCIAReclamación de cantidad por negligencia médica con error de diagnóstico de anatomía patológica de un quiste en un ovario.
MADRID - SENTENCIA 97/2019. LEER SENTENCIAReclamación de responsabilidad patrimonial formulada con motivo de las lesiones de hijo a consecuencia de sufrimiento fetal durante el parto.
VALENCIANA - SENTENCIA 230/09. LEER SENTENCIARecurso contencioso administrativo interpuesto por el hallazgo de una gasa en el pulmón de un paciente intervenido quirúrgicamente.
MADRID - SENTENCIA 1431 LEER SENTENCIAReclamación por los daños y perjuicios sufridos como consecuencia del retraso en el diagnóstico de apendicitis.
SANTANDER - SENTENCIA 227/2011 LEER SENTENCIAReclamación por fallecimiento causado por una infección sufrida tras una intervención de hernia discal
MADRID - SENTENCIA 196/2019 LEER SENTENCIAReclamación por daños permanentes en el nervio lingual tras una intervención odontológica negligente
MADRID - SENTENCIA 437/2017 LEER SENTENCIACalle de las Barcas, Plaça de l'Ajuntament, 2, 2ª planta
46002 Valencia
Teléfono 963 11 43 06
UbicaciónRamos Mesonero es un despacho de abogados especializado en negligencias médicas con sedes en Mijas, Madrid, Valencia, Málaga y Barcelona. Si has sufrido una negligencia médica, nuestros abogados expertos en negligencias médicas en Mijas están capacitados para ayudarte.
Las negligencias médicas son errores cometidos por profesionales médicos que pueden tener consecuencias graves para el paciente. Estos errores pueden ocurrir en clínicas, hospitales y centros médicos de todo el país. Las negligencias médicas más comunes son:
En Ramos Mesonero, nuestros abogados expertos en negligencias médicas en Mijas están capacitados para ayudar a aquellas personas que han sufrido una negligencia médica. Nuestros abogados están especializados en todos los tipos de negligencias médicas y pueden ayudar a los afectados a obtener la compensación que se merecen. Si has sufrido una negligencia médica, contacta con nosotros para que podamos ayudarte.
Las complicaciones durante el parto son una preocupación para muchas madres embarazadas. Es importante que esté al tanto de los riesgos potenciales y sepa qué esperar durante cada fase del parto. Una negligencia médica durante el parto puede tener consecuencias graves y a veces fatales para la madre y el bebé. Si cree que ha sufrido una negligencia médica durante el parto, es importante que busque ayuda legal inmediata para ayudarlo a recuperar su indemnización.
Las complicaciones durante el parto pueden ocurrir en cualquier fase. Durante la fase de trabajo de parto, los problemas incluyen un trabajo de parto prolongado o un trabajo de parto inducido. Si el trabajo de parto se vuelve demasiado difícil para la madre, el médico puede decidir realizar una cesárea. Esta es una cirugía mayor y, como tal, conlleva algunos riesgos. Si el médico no toma las precauciones adecuadas, pueden ocurrir complicaciones como infecciones, hemorragias o lesiones a la madre o al bebé.
Durante la fase de expulsión del parto, el médico debe vigilar de cerca al bebé para asegurarse de que está respirando correctamente. Si el bebé no respira adecuadamente, el médico debe actuar rápidamente para prevenir cualquier daño a largo plazo. Si el médico no toma las medidas adecuadas, el bebé puede sufrir lesiones cerebrales o daños neurológicos permanentes.
Durante la fase de postparto, el médico debe vigilar de cerca la salud de la madre. Esto incluye el control de la hemorragia, la infección y la presión arterial. Si el médico no controla estos factores, la madre puede sufrir complicaciones graves, como una hemorragia grave o una infección. Si el médico no toma las medidas adecuadas para tratar estas complicaciones, la madre puede sufrir lesiones permanentes o incluso la muerte.
Si cree que ha sufrido una negligencia médica durante el parto, es importante que busque ayuda legal inmediata. Los abogados especializados en negligencias médicas durante el parto pueden ayudarlo a recuperar la indemnización que se merece. Esto puede incluir los costos médicos, los salarios perdidos y los daños por dolor y sufrimiento. Si ha sufrido lesiones graves o ha perdido a un ser querido como resultado de una negligencia médica durante el parto, los abogados pueden ayudarlo a recuperar una compensación adecuada.
Si cree que ha sufrido una negligencia médica durante el parto, es importante que busque ayuda legal inmediata. Los abogados especializados en reclamaciones por negligencias médicas durante el parto pueden ayudarlo a recuperar la indemnización que se merece. No espere para buscar ayuda legal si cree que ha sufrido una negligencia médica durante el parto. Póngase en contacto con un abogado especializado en reclamaciones por negligencias médicas para obtener una evaluación gratuita de su caso.
¿Qué es un ictus? Un ictus es una enfermedad que se produce cuando hay una interrupción del flujo de sangre hacia el cerebro, lo que provoca una lesión cerebral. El ictus es una de las principales causas de discapacidad y muerte en todo el mundo. Los ictus pueden ser isquémicos, hemorrágicos o transitorios.
Ictus Isquémico. Los ictus isquémicos son los más comunes. Se producen cuando un coágulo de sangre bloquea una arteria que lleva sangre al cerebro. Esto impide que el oxígeno llegue al cerebro, lo que puede dañar las células cerebrales.
Ictus Hemorrágico. Los ictus hemorrágicos se producen cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se rompe y se desborda, lo que provoca daños en el tejido cerebral. Estos ictus son más peligrosos que los ictus isquémicos, ya que el sangrado puede dañar el cerebro.
Ictus Transitorio. Los ictus transitorios son un tipo de ictus temporal que se produce cuando hay una interrupción temporal del flujo de sangre hacia el cerebro. Estos ictus generalmente duran menos de una hora y pueden causar síntomas como dolor de cabeza, visión borrosa, debilidad en un lado del cuerpo y problemas de habla.
Cuando una negligencia médica provoca un ictus, los pacientes pueden tener derecho a una indemnización. Las negligencias médicas pueden incluir errores en el diagnóstico o el tratamiento de un ictus. Por ejemplo, un médico puede cometer un error al diagnosticar un ictus como una migraña o una lesión deportiva en lugar de un ictus. Esto puede retrasar el tratamiento y empeorar el pronóstico para el paciente.
Los pacientes también pueden tener derecho a una indemnización si sufren un ictus debido a la negligencia de un médico o de un hospital. Por ejemplo, si un médico no trata una enfermedad subyacente que puede causar un ictus, el paciente puede tener derecho a una indemnización. Si un hospital no toma las precauciones necesarias para prevenir un ictus, también pueden tener derecho a una indemnización.
Es importante que los pacientes con ictus reciban un tratamiento adecuado para reducir el riesgo de complicaciones. Esto incluye una evaluación y tratamiento de los factores de riesgo, como la presión arterial alta, el colesterol alto, la diabetes, el tabaquismo y el sedentarismo. También es importante que los pacientes reciban un seguimiento adecuado para detectar cualquier cambio en su estado de salud.
Si un paciente ha sufrido un ictus debido a un error de diagnóstico o tratamiento, puede tener derecho a una indemnización. Los pacientes que han sufrido un ictus debido a una negligencia médica deben buscar la ayuda de un abogado especializado en reclamaciones por negligencias médicas para evaluar sus opciones. Un abogado experimentado puede ayudar a los pacientes a determinar si tienen derecho a una indemnización y guiarlos a través del proceso de reclamación.
En resumen, un ictus es una enfermedad grave que puede tener graves consecuencias para la salud. Si un paciente ha sufrido un ictus debido a un error de diagnóstico o tratamiento, puede tener derecho a una indemnización. Los pacientes deben buscar la ayuda de un abogado especializado en reclamaciones por negligencias médicas para evaluar sus opciones.
Si estás buscando ayuda para una reclamación en negligencias médicas debido a un error de diagnóstico prenatal entonces has llegado al lugar adecuado. En esta página web te ofrecemos asesoramiento legal para que puedas recibir la compensación que te mereces. Conoceremos los detalles de tu caso y te asesoraremos para que puedas ejercer tus derechos.
Un error de diagnóstico prenatal es una negligencia médica que puede tener graves consecuencias para la madre y el bebé. El diagnóstico prenatal es un proceso importante para el control del embarazo y el bienestar del futuro bebé. Si un error de diagnóstico prenatal se produce, el bebé puede sufrir graves problemas de salud y la madre también puede sufrir consecuencias. Por eso, si has sufrido un error de diagnóstico prenatal puedes reclamar una compensación.
El embarazo se divide en tres etapas:
Un error de diagnóstico prenatal puede ocurrir en cualquiera de estas etapas. Si el médico no detecta un problema durante el embarazo, el bebé puede sufrir graves problemas de salud. Por eso, si has sufrido un error de diagnóstico prenatal puedes reclamar una compensación.
En nuestra página web te ofrecemos asesoramiento legal para que puedas recibir la compensación que te mereces. Conoceremos los detalles de tu caso y te asesoraremos para que puedas ejercer tus derechos. Si has sufrido un error de diagnóstico prenatal no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarte.
En los últimos años, el número de negligencias médicas ha aumentado considerablemente. Una de ellas es el estado de coma tras una operación, una situación que afecta a muchos pacientes y que, en muchos casos, se debe a la negligencia de los profesionales médicos. Por ello, es importante conocer qué es un estado de coma, sus consecuencias y los cuidados que debemos tener en estos casos.¿Qué es un estado de coma?Un estado de coma es una situación en la que el paciente no responde a estímulos externos, ni siquiera a los más fuertes. Esto se debe a que el paciente no es capaz de mantener la consciencia. Esta situación puede ocurrir tras una operación si los profesionales médicos han cometido algún error.Consecuencias del estado de coma tras una operaciónLas consecuencias del estado de coma tras una operación son graves. El paciente puede sufrir daños cerebrales, problemas de memoria, problemas de movimiento, parálisis o incluso la muerte. Estas consecuencias son el resultado de la negligencia de los profesionales médicos y, por lo tanto, es importante reclamar ante estas situaciones.Cuidados que debemos tener en estos casosEn estos casos, es importante que los familiares del paciente sean conscientes de la situación y contacten con un abogado especializado en derecho médico. Esto es necesario para que el abogado pueda evaluar si se ha producido una negligencia médica y, en caso afirmativo, reclamar la responsabilidad de los profesionales médicos. Además, es importante que el abogado esté al tanto de las últimas innovaciones en derecho médico para garantizar el mejor resultado para el paciente.En conclusión, el estado de coma tras una operación es una situación grave que puede tener graves consecuencias para el paciente. Por ello, es importante que los familiares del paciente estén al tanto de la situación y contacten con un abogado especializado en derecho médico para reclamar la responsabilidad de los profesionales médicos. Esto puede ayudar a mejorar la calidad de vida del paciente y asegurar que los profesionales médicos sean responsables de sus errores.
Las negligencias médicas ocurren cuando un profesional de la salud, como un médico, un enfermero o un cirujano, no toma las precauciones necesarias para prevenir una lesión o enfermedad. Esto puede provocar infecciones hospitalarias, que son una de las complicaciones más comunes de una visita al hospital. En estos casos, los pacientes tienen derecho a reclamar por negligencia médica. Si usted o un ser querido han sufrido una infección hospitalaria, hay algunas cosas que debe saber para determinar si tiene derecho a una reclamación.
Tipos de infecciones hospitalarias
Hay varios tipos de infecciones hospitalarias, pero las más comunes son las siguientes:
Todos estos tipos de infecciones hospitalarias pueden ser graves y a veces incluso mortales. Si un profesional de la salud no toma las precauciones necesarias para prevenir estas infecciones, puede ser responsable de negligencia médica. Si usted o un ser querido ha sufrido una infección hospitalaria, es importante buscar el consejo de un abogado especializado en reclamaciones por negligencia médica.
¿Cuándo puede haber una reclamación por negligencia médica?
Las reclamaciones por negligencia médica se basan en la teoría de que el profesional de la salud no tomó las precauciones necesarias para prevenir una lesión o enfermedad. Para que se presente una reclamación por negligencia médica, se deben cumplir los siguientes requisitos:
Si se cumplen estos requisitos, el paciente puede tener derecho a presentar una reclamación por negligencia médica. Esto significa que el profesional de la salud puede ser responsable de los daños causados por la infección hospitalaria. Si usted o un ser querido ha sufrido una infección hospitalaria, es importante buscar el consejo de un abogado especializado en reclamaciones por negligencia médica.
Las infecciones hospitalarias son una de las complicaciones más comunes de una visita al hospital. Si usted o un ser querido ha sufrido una infección hospitalaria, es importante entender los tipos de infecciones más comunes y los requisitos para una reclamación por negligencia médica. Si cree que ha sido víctima de negligencia médica, es importante buscar el consejo de un abogado especializado en reclamaciones por negligencia médica.
Reclamaciones por negligencias médicas: La negligencia médica es una de las principales causas de tetraplejia o paraplejia tras una operación. La tetraplejia o paraplejia es una condición en la que una persona sufre parálisis en los cuatro miembros del cuerpo y en la parte inferior del mismo, respectivamente. Esta condición puede ser causada por una mala atención médica o una mala práctica médica. Esto puede incluir cosas como la falta de diagnóstico adecuado, el uso de tratamientos inadecuados o la falta de seguimiento adecuado. También puede ser causado por errores quirúrgicos, como una cirugía incorrecta o una cirugía realizada con equipos defectuosos
Reclamaciones por negligencia médica: Si se cree que una tetraplejia o paraplejia ha sido causada por negligencia médica, es importante que se tomen acciones legales para buscar justicia. La presentación de una reclamación por negligencia médica puede ser un proceso complicado y requiere un abogado experto. El abogado debe ser capaz de evaluar la situación y determinar si hay una base legal para la reclamación. Si se determina que hay una base legal, el abogado puede ayudar a presentar una demanda de negligencia médica
Cómo presentar una reclamación por negligencia médica: Para presentar una reclamación por negligencia médica, es importante tener toda la información relevante. Esto incluye documentos médicos, historiales médicos y cualquier otra información relacionada con el caso. Es importante tener en cuenta que el proceso puede llevar algún tiempo, por lo que es importante estar preparado para esperar. El abogado debe ser capaz de ayudar a guiar al cliente a través del proceso para asegurar que todos los pasos sean completados correctamente
Beneficios de una reclamación por negligencia médica: Si se presenta una reclamación por negligencia médica y se obtiene una sentencia favorable, pueden obtenerse una serie de beneficios. Estos beneficios pueden incluir la compensación por los gastos médicos, el pago de los salarios perdidos, la compensación por los daños psicológicos y físicos, el pago de los gastos de rehabilitación y la compensación por los gastos incurridos. Estos beneficios pueden ayudar a la persona a recuperarse de la tetraplejia o paraplejia y volver a una vida normal
Consejos para presentar una reclamación por negligencia médica: Para presentar una reclamación por negligencia médica de manera exitosa, es importante tener en cuenta los siguientes consejos:
Si se cree que una tetraplejia o paraplejia ha sido causada por negligencia médica, presentar una reclamación puede ser un paso importante para obtener justicia. La presentación de una reclamación por negligencia médica requiere un abogado experto y una comprensión profunda del proceso. Si se presenta una reclamación exitosa, se pueden obtener una serie de beneficios que pueden ayudar a la persona a recuperarse de la tetraplejia o paraplejia y volver a una vida normal.