Abogado especialista en Negligencias Médicas en Torrelavega

Un despacho de abogados multidisciplinar a su servicio especializado en casos de negligencias médicas, mala praxis y derecho sanitario.

Consúltenos su caso
951 94 19 19

El despacho de abogados de Ramos Mesonero debe su prestigio a su larga experiencia y sentencias ganadas en casos de derecho sanitario en Torrelavega. Acompañamos a nuestro cliente en todo el proceso de denuncia y reclamación de cualquier tipo de negligencia médica en Torrelavega: desde negligencias médicas en partos, hasta ictus, infecciones hospitalarias, tetraplejias, caídas dentro de hospitales, etc. La primera consulta para estudiar el caso es totalmente gratuita. Si está buscando un abogado experto en negligencias médicas, con trato cercano, individualizado, y con una alta tasa de casos ganados en derecho sanitario, no dude en llamarnos.

Damos servicio en Torrelavega y toda España

Si ha sufrido una negligencia médica, estará asesorado por los mejores especialistas en derecho sanitario de Torrelavega.

Nuestros porcentajes de éxito en los últimos años

100

Casos ganados en 2015

78

Casos ganados en 2016

100

Casos ganados en 2018

100

Casos ganados en 2019
abogado especialista en negligencias médicas en Torrelavega Ramos Mesonero

¿Nuestro éxito? Experiencia de más de veinte años, más de mil procedimientos y amplios conocimientos médicos.

  • Infecciones intrahospitalarias y nosocomiales.
  • Olvido de material quirúrgico en intervenciones.
  • Errores en partos con consecuencias de parálisis cerebral infantil por sufrimiento fetal.
  • Infecciones de Hepatitis C, VIH, etc...
  • Errores en el diagnóstico prenatal de enfermedades genéticas o de otra clase, como por ejemplo, Síndrome de Down.
firma de abogado especialista en negligencias médicas en Torrelavega José Antonio Ramos Mesonero Fundador del despacho.
En Ramos Mesonero llevamos casos en Torrelavega y en toda España Le informamos de todo

Nuestra alta tasa de éxito en negligencias médicas en Torrelavega nos diferencia

Defienda sus derechos como paciente con la ayuda y asesoramiendo de nuestros abogados

Busque sólo la asistencia de expertos en Derecho Sanitario.

En nuestro despacho encontrará especialistas en derecho sanitario para la resolución favorable de su caso

Servicios garantizadosCumplimos lo prometido.

Para nosotros resulta fundamental que los clientes queden plenamente satisfechos con el tratamiento de su caso. Proporcionamos garantías legales a los clientes y también una información que les oriente en un campo realmente complejo.

En toda España4 despachos a su servicio.

Además de dar servicio en de Torrelavega, le ofrecemos una asistencia absolutamente personalizada por nuestros profesionales en nuestras ubicaciones en Madrid, Barcelona y Valencia, para poder atender a toda España.

Hacemos valer sus derechosDefensa ante negligencias.

Una negligencia puede suponer problemas graves de salud. Nuestros letrados se ocuparán de que estos errores médicos o malas praxis sean sacados a la luz y examinados bajo el foco de la Justicia.

Asistencia legal en Torrelavega ante negligencias o malas praxis médicas

En el despacho de José Antonio Ramos Mesonero contamos con un equipo multidisciplinar, enfocado al tratamiento de las negligencias médicas.

Servicio en Torrelavega y en toda España
Dirección

Tenemos despachos en varias provincias de España.
Ofrecemos servicio en Torrelavega

Hablemos

951 94 19 19

Horario

Lunes-Viernes: 9:00 a 18:00

Sentencias ganadas en Torrelavega

Ofrecemos calidad en el servicio, profesionalidad, experiencia y resultados que van a actuar en su beneficio. Nuestro precio es, además, muy competitivo.

sentencia favorable ante negligencia médica en Torrelavega

Reclamación por daños y perjuicios por una defectuosa asistencia sanitaria

MADRID - SENTENCIA 439/2017. LEER SENTENCIA
sentencia favorable ante negligencia médica en Torrelavega

Reclamación de indemnización por negligencia médica en intervención quirúrgica por olvido de instrumental en el interior produciendo capsulitis.

MADRID - SENTENCIA 293/2019. LEER SENTENCIA
sentencia favorable ante negligencia médica en Torrelavega

Reclamación de cantidad por negligencia médica con error de diagnóstico de anatomía patológica de un quiste en un ovario.

MADRID - SENTENCIA 97/2019. LEER SENTENCIA
sentencia favorable ante negligencia médica en Torrelavega

Reclamación de responsabilidad patrimonial formulada con motivo de las lesiones de hijo a consecuencia de sufrimiento fetal durante el parto.

VALENCIANA - SENTENCIA 230/09. LEER SENTENCIA
sentencia favorable ante negligencia médica en Torrelavega

Recurso contencioso administrativo interpuesto por el hallazgo de una gasa en el pulmón de un paciente intervenido quirúrgicamente.

MADRID - SENTENCIA 1431 LEER SENTENCIA
sentencia favorable ante negligencia médica en Torrelavega

Reclamación por los daños y perjuicios sufridos como consecuencia del retraso en el diagnóstico de apendicitis.

SANTANDER - SENTENCIA 227/2011 LEER SENTENCIA
sentencia favorable ante negligencia médica en Torrelavega

Reclamación por fallecimiento causado por una infección sufrida tras una intervención de hernia discal

MADRID - SENTENCIA 196/2019 LEER SENTENCIA
sentencia favorable ante negligencia médica en Torrelavega

Reclamación por daños permanentes en el nervio lingual tras una intervención odontológica negligente

MADRID - SENTENCIA 437/2017 LEER SENTENCIA
¡Rellene el formulario y le contestaremos muy pronto!

Póngase en contacto con nuestro despacho de abogados

Despachos en 4 provincias de España.
Ofrecemos servicio en Torrelavega y en todas las provincias de España.

Paseo de la Castellana, 18, 7ª planta
28046 Madrid

Teléfono 917 88 57 87

Ubicación

Plaza de Cataluña, 1, 4ª planta
08002 Barcelona

Teléfono 935 48 45 24

Ubicación

Calle de las Barcas, Plaça de l'Ajuntament, 2, 2ª planta
46002 Valencia

Teléfono 963 11 43 06

Ubicación

Plaza de la Solidaridad, nº 12, 5ª planta
29006 Málaga

Teléfono 951 94 19 19

Ubicación

¿Estás buscando un abogado experto en negligencias médicas en Torrelavega? Ramos Mesonero es un despacho especializado en negligencias médicas con presencia en Torrelavega, Madrid, Málaga, Valencia y Barcelona. Nuestro equipo de abogados está especializado en litigios médicos y trabaja para ayudar a los pacientes a reclamar una indemnización por negligencias médicas.

Las negligencias médicas son errores cometidos por profesionales de la salud que pueden tener consecuencias graves para los pacientes. Estos errores pueden ser el resultado de una mala práctica, un diagnóstico erróneo, un tratamiento inadecuado o una falta de seguimiento adecuado. Estas negligencias médicas pueden ocurrir en clínicas y hospitales de toda España.

Las negligencias médicas más habituales que se producen en clínicas y hospitales en España son las siguientes:

  • Errores en el diagnóstico: los errores en el diagnóstico son una de las principales causas de negligencia médica en España. Estos errores pueden ser el resultado de una mala interpretación de los resultados de los exámenes, una mala interpretación de los síntomas o una falta de atención al paciente.
  • Errores en el tratamiento: los errores en el tratamiento también son una de las principales causas de negligencia médica en España. Estos errores pueden ser el resultado de una mala prescripción de medicamentos, una mala administración de medicamentos, una mala interpretación de los resultados de los exámenes o una falta de seguimiento adecuado.
  • Falta de información al paciente: los profesionales de la salud tienen la obligación de proporcionar a los pacientes toda la información necesaria para que puedan tomar decisiones informadas sobre su tratamiento. La falta de información al paciente puede ser una forma de negligencia médica.
  • Errores quirúrgicos: los errores quirúrgicos son otra de las principales causas de negligencia médica en España. Estos errores pueden ser el resultado de una mala preparación para la cirugía, una mala ejecución de la cirugía o una falta de seguimiento adecuado.

En Ramos Mesonero somos conscientes de la importancia de la seguridad de los pacientes y trabajamos para ayudar a los pacientes a reclamar una indemnización por negligencias médicas. Si crees que has sufrido una negligencia médica, no dudes en contactar con nosotros para que podamos ayudarte.

Las complicaciones durante el parto son una realidad que muchas mujeres y familias tienen que afrontar. Aunque el parto es un evento natural, en ocasiones se presentan complicaciones que pueden ser graves y afectar la salud de la madre y del bebé. Por lo tanto, es importante que las mujeres embarazadas y sus familias estén conscientes de los riesgos y conocer las complicaciones más comunes durante el parto.

Las negligencias médicas durante el parto son una de las complicaciones más graves que pueden ocurrir durante el parto. Estas negligencias incluyen errores médicos como el diagnóstico tardío de una condición, el tratamiento inadecuado de una condición, el retraso en la atención médica, la falta de información adecuada sobre los riesgos del parto y la falta de seguimiento de los signos y síntomas de una condición. Estas negligencias pueden tener consecuencias graves para la madre y el bebé.

Las complicaciones más comunes durante el parto son el desprendimiento prematuro de la placenta, la hemorragia, la hipertensión, la diabetes gestacional, el parto prematuro, el parto prolongado, el sufrimiento fetal, la rotura uterina y el desgarro del periné. Estas complicaciones pueden tener consecuencias graves para la madre y el bebé.

El parto se divide en tres fases: la primera fase, que comienza con las contracciones y se considera completa cuando el cuello uterino se dilata por completo; la segunda fase, que comienza cuando el cuello uterino se dilata por completo y se considera completa cuando el bebé nace; y la tercera fase, que comienza cuando el bebé nace y se considera completa cuando la placenta se expulsa.

Es importante que las mujeres embarazadas estén conscientes de los riesgos y conozcan las complicaciones más comunes durante el parto. Si existe una negligencia médica durante el parto, es importante que se presente una reclamación por negligencia médica para lograr una compensación adecuada. Las reclamaciones por negligencia médica pueden ser un proceso complicado y es importante contar con un experto en derecho de lesiones personales que pueda asesorar a la familia y ayudar a obtener una compensación justa.

En conclusión, las complicaciones durante el parto son una realidad que muchas mujeres y familias tienen que afrontar. Las negligencias médicas durante el parto son una de las complicaciones más graves que pueden surgir durante el parto. Es importante que las mujeres embarazadas y sus familias estén conscientes de los riesgos y conozcan las complicaciones más comunes durante el parto y sus tres fases. Si se presenta una negligencia médica durante el parto, es importante que se presente una reclamación por negligencia médica para obtener una compensación adecuada.

Reclamaciones en negligencias médicas ante un error de diagnóstico de un ictus: Un ictus es una enfermedad cardiovascular que se caracteriza por una disminución del flujo sanguíneo al cerebro, causada por la obstrucción de una arteria o la ruptura de un vaso sanguíneo. Esto provoca una lesión cerebral que puede tener consecuencias graves, como parálisis, dificultad para hablar o problemas de memoria. Un error de diagnóstico de un ictus puede ser el resultado de una negligencia médica. Por lo tanto, es importante que los pacientes sepan cómo identificar los síntomas de un ictus y cómo reclamar en caso de negligencia médica

Existen dos tipos principales de ictus: el ictus isquémico y el ictus hemorrágico. El ictus isquémico se produce cuando una arteria se bloquea, lo que impide el flujo normal de sangre al cerebro. El ictus hemorrágico, por otro lado, se produce cuando un vaso sanguíneo se rompe, lo que provoca una hemorragia en el cerebro. Los síntomas de un ictus pueden incluir dolor de cabeza, pérdida de habla, debilidad en los brazos o las piernas, confusión, visión doble o dificultad para caminar

Los pacientes que sufren un ictus deben recibir atención médica inmediata. Si un paciente no recibe un diagnóstico y tratamiento adecuados de forma oportuna, pueden resultar lesiones graves o incluso la muerte. Si un paciente sospecha que ha sido víctima de una negligencia médica relacionada con un error de diagnóstico de un ictus, debe buscar asesoramiento legal para determinar si tiene derecho a una reclamación

Además de la atención médica inmediata, los pacientes que sufren un ictus también necesitan seguir una serie de medidas de cuidado para prevenir complicaciones. Esto incluye mantener una buena alimentación, hacer ejercicio regularmente, controlar los niveles de colesterol y la presión arterial, reducir el estrés y controlar el consumo de alcohol y tabaco. Los pacientes también deben tomar medicamentos recetados por su médico para prevenir un segundo ictus

En conclusión, es importante que los pacientes conozcan los síntomas de un ictus y sepan cómo identificar un error de diagnóstico. Si sospechan que han sido víctimas de negligencia médica, es importante que busquen asesoramiento legal para determinar si tienen derecho a una reclamación. Además, los pacientes con ictus deben seguir una serie de medidas de cuidado para prevenir complicaciones, como mantener una buena alimentación, hacer ejercicio regularmente y controlar los niveles de colesterol y la presión arterial.

¿Sufres de negligencia médica tras un error de diagnóstico prenatal? Si es así, estás en el lugar adecuado. En Reclamaciones Negligencia Médica ofrecemos la asistencia legal necesaria para reclamar una indemnización por negligencia médica. Estamos especializados en reclamaciones por negligencia médica relacionadas con errores de diagnóstico durante el embarazo. Nuestra experiencia nos permite ofrecer una asistencia legal profesional y honesta para ayudar a los afectados a obtener la indemnización que merecen.

Durante el embarazo hay varias etapas en las que los errores de diagnóstico pueden ocurrir. Estas etapas incluyen el diagnóstico temprano, el diagnóstico de la semana 12, el diagnóstico de la semana 20, el diagnóstico de la semana 28, el diagnóstico de la semana 36, el diagnóstico de la semana 40 y el parto. En cada una de estas etapas, un error de diagnóstico puede llevar a graves problemas de salud para el bebé y la madre. Si se ha producido un error de diagnóstico durante el embarazo, es importante tener en cuenta que es posible presentar una reclamación por negligencia médica.

En Reclamaciones Negligencia Médica, nuestro equipo de abogados especializados en negligencia médica entenderá tu situación y te ayudará a reclamar una indemnización por los errores de diagnóstico durante el embarazo. Nuestros abogados tienen una amplia experiencia en casos de negligencia médica relacionados con el embarazo, por lo que pueden ofrecer un asesoramiento profesional para que puedas obtener la compensación que mereces.

Nuestra empresa se esfuerza por proporcionar una asistencia legal honesta y profesional a todos los afectados por un error de diagnóstico durante el embarazo. Estamos comprometidos con la satisfacción del cliente y trabajamos para garantizar que recibas la indemnización adecuada. Nuestro equipo de abogados está aquí para ayudarte a entender tus derechos y a obtener la compensación que mereces.

Si has sufrido un error de diagnóstico durante el embarazo, Reclamaciones Negligencia Médica puede ayudarte a obtener la indemnización que mereces. Nuestro equipo de abogados especializados en negligencia médica se compromete a proporcionar una asistencia legal profesional y honesta para ayudarte a obtener la mejor compensación posible. Si deseas obtener más información sobre cómo podemos ayudarte, no dudes en ponerte en contacto con nosotros hoy mismo.

Un estado de coma es un estado profundo de inconsciencia en el que una persona no responde a estímulos externos ni internos. Esto se debe a una lesión cerebral, que puede ser el resultado de un accidente, una enfermedad o una cirugía. Si alguien entra en un estado de coma tras una operación, es importante que se investigue la causa para determinar si la negligencia médica ha contribuido a esta situación. Si se descubre que la negligencia médica ha desempeñado un papel en el estado de coma de un paciente, es posible que el paciente tenga derecho a presentar una reclamación por negligencia médica.

Los estados de coma pueden durar desde unas pocas horas hasta varios años. Los efectos de un estado de coma dependen de la gravedad de la lesión cerebral. Algunas personas pueden recuperarse completamente, mientras que otras pueden no despertar del todo o tener secuelas permanentes. Los cuidados para las personas en estado de coma varían según la condición de la persona. Estos cuidados incluyen el control de la presión arterial, la temperatura corporal, la frecuencia cardíaca y la respiración. También pueden incluir el suministro de líquidos y medicamentos, así como la prevención de las infecciones.

Es importante que las personas que presentan una reclamación por negligencia médica tras un estado de coma tras una operación sean examinadas por un profesional médico. Esto es para determinar si la negligencia médica ha contribuido a la situación. Si se descubre que la negligencia médica ha desempeñado un papel en el estado de coma de un paciente, se puede presentar una reclamación por negligencia médica.

Si se presenta una reclamación por negligencia médica, es importante que se tenga en cuenta el costo de los tratamientos y cuidados necesarios. Esto incluye los costos de atención médica, rehabilitación y cuidados a largo plazo. También se debe tener en cuenta el dolor y el sufrimiento que se haya experimentado. Además, se debe tener en cuenta si la negligencia médica ha afectado la capacidad de la persona para trabajar y ganar un ingreso.

Hay una serie de pasos que se deben seguir para presentar una reclamación por negligencia médica tras un estado de coma tras una operación. Estos pasos incluyen la recopilación de pruebas, la búsqueda de asesoramiento legal y la presentación de una demanda ante un tribunal. Es importante que las personas que presentan una reclamación por negligencia médica sean conscientes de sus derechos y responsabilidades.

En resumen, un estado de coma es un estado profundo de inconsciencia en el que una persona no responde a estímulos externos ni internos. Si alguien entra en un estado de coma tras una operación, es importante que se investigue la causa para determinar si la negligencia médica ha contribuido a esta situación. Si se descubre que la negligencia médica ha desempeñado un papel en el estado de coma de un paciente, es posible que el paciente tenga derecho a presentar una reclamación por negligencia médica. Si se presenta una reclamación por negligencia médica, es importante que se tenga en cuenta el costo de los tratamientos y cuidados necesarios, así como el dolor y el sufrimiento experimentados. Hay una serie de pasos que se deben seguir para presentar una reclamación por negligencia médica tras un estado de coma tras una operación.

Las reclamaciones en negligencias médicas son una situación muy común en la actualidad, y en muchos casos están relacionadas con infecciones hospitalarias. Las infecciones hospitalarias son aquellas que se adquieren durante una estancia en un hospital o durante una operación quirúrgica. Existen una gran variedad de infecciones hospitalarias, pero las más comunes son la infección de la herida quirúrgica, la infección de las vías urinarias, la infección de la sangre y la infección respiratoria.

En muchos casos, estas infecciones hospitalarias se pueden prevenir con una adecuada higiene, uso de equipos médicos estériles y una atención médica adecuada. Sin embargo, en algunos casos, las infecciones hospitalarias son el resultado de negligencias médicas. Esto puede incluir la falta de una adecuada limpieza, el uso de equipos médicos no estériles, el uso de medicamentos inadecuados o la falta de supervisión adecuada de los pacientes.

En la mayoría de los casos, las infecciones hospitalarias son tratables, pero pueden ser extremadamente dolorosas y llevar a complicaciones graves. Si un paciente ha sufrido una infección hospitalaria como resultado de negligencias médicas, puede presentar una reclamación en negligencias médicas. Esto puede incluir el pago de una indemnización por los daños sufridos, así como el pago de los costos médicos asociados con el tratamiento de la infección.

Si un paciente sospecha que ha sufrido una infección hospitalaria como resultado de negligencias médicas, es importante que busque asesoramiento legal. Un abogado experto en reclamaciones en negligencias médicas puede ayudar al paciente a comprender sus derechos y a determinar si es elegible para presentar una reclamación. Un abogado también puede ayudar al paciente a presentar una reclamación y a negociar un acuerdo con el hospital o el profesional médico responsable.

Es importante tener en cuenta que presentar una reclamación en negligencias médicas no es un proceso sencillo, y puede llevar algún tiempo. Sin embargo, si un paciente ha sufrido una infección hospitalaria como resultado de negligencias médicas, es importante que busque asesoramiento legal para determinar si es elegible para presentar una reclamación.

¿Cómo buscar asesoramiento legal para reclamaciones en negligencias médicas?

Si un paciente ha sufrido una infección hospitalaria como resultado de negligencias médicas, es importante que busque asesoramiento legal para determinar si es elegible para presentar una reclamación. Un abogado experto en reclamaciones en negligencias médicas puede ayudar al paciente a comprender sus derechos y a determinar si es elegible para presentar una reclamación.

Para encontrar un abogado experto en reclamaciones en negligencias médicas, es importante buscar en línea. Existen muchos sitios web que ofrecen un directorio de abogados especializados en reclamaciones en negligencias médicas. Estos sitios web generalmente ofrecen información sobre los abogados, incluyendo sus experiencias y antecedentes. Esta información ayudará al paciente a encontrar el abogado adecuado para su situación.

Además, el paciente puede buscar referencias de otros pacientes que hayan usado los servicios de un abogado específico. Estas referencias pueden ayudar al paciente a determinar si el abogado es la mejor opción para su reclamación. Una vez que el paciente haya encontrado el abogado adecuado para su reclamación en negligencias médicas, es importante que se comunique con él para discutir los detalles de la reclamación.

En resumen, las infecciones hospitalarias son una situación muy común en la actualidad, y en muchos casos están relacionadas con negligencias médicas. Si un paciente ha sufrido una infección hospitalaria como resultado de negligencias médicas, es importante que busque asesoramiento legal para determinar si es elegible para presentar una reclamación. Un abogado experto en reclamaciones en negligencias médicas puede ayudar al paciente a comprender sus derechos y a determinar si es elegible para presentar una reclamación.

¿Qué es una tetraplejia o paraplejia? Una tetraplejia o paraplejia es una lesión de la médula espinal que ocasiona una parálisis generalizada. Esta lesión puede ser causada por una operación o un accidente. La tetraplejia o paraplejia afecta a los cuatro miembros, lo que significa que el paciente no puede moverse ni controlar sus músculos. Esto afecta también al control de la vejiga y el intestino, la sensibilidad y el sentido del equilibrio. Estas lesiones pueden ser leves o graves, dependiendo de la ubicación de la lesión y la extensión de los daños.

En muchos casos, la tetraplejia o paraplejia puede ser causada por negligencias médicas. Esto puede ocurrir si el cirujano no toma las precauciones necesarias durante una operación, si el equipo médico no proporciona el tratamiento adecuado a un paciente o si la atención médica no es la correcta en un caso de emergencia. Si la negligencia médica es la causa de la tetraplejia o paraplejia, el paciente puede presentar una reclamación legal.

Las reclamaciones por negligencia médica pueden ser complicadas de presentar. Es importante contar con un abogado especializado en derecho médico para ayudar a presentar una reclamación apropiada. El abogado puede ayudar al paciente a entender los derechos y los requisitos legales para presentar una reclamación por negligencia médica. El abogado también puede ayudar al paciente a reunir la evidencia necesaria para respaldar la reclamación y asegurar que el paciente reciba la compensación que merece.

En el caso de una reclamación relacionada con negligencia médica y tetraplejia o paraplejia, es importante tener en cuenta que la compensación puede ser significativa. Esto se debe a que la tetraplejia o paraplejia pueden afectar al paciente durante toda su vida. Los costos de los tratamientos, medicamentos, asistencia médica y asistencia para la vida diaria pueden ser muy altos. La compensación puede ayudar a los pacientes a cubrir estos costos.

Si una tetraplejia o paraplejia ha sido causada por negligencia médica, el paciente puede presentar una reclamación para recibir la compensación que merece. Es importante contar con un abogado especializado en derecho médico para ayudar a presentar la reclamación de manera correcta. El abogado puede ayudar al paciente a reunir la evidencia necesaria para respaldar la reclamación y asegurar que el paciente reciba la compensación adecuada.