Apelación de malpraxis en tratamiento dental: indemnización 42.251,12 €

Apelación de malpraxis en tratamiento dental
Datos del procedimiento:
  • Juzgado: Audiencia Provincial de Madrid
  • Número de procedimiento: 719/2023
  • Fecha de la sentencia: 9 de enero de 2024
Antecedentes:

E En esta sentencia, la Audiencia Provincial de Madrid resuelve un recurso de apelación interpuesto por la aseguradora XL Insurance Company contra la sentencia dictada por el Juzgado de 1ª Instancia nº 58 de Madrid, que había condenado a la aseguradora a indemnizar al demandante, por daños derivados de una mala praxis médica en un tratamiento dental.

Argumentos de la parte actora:

El demandante, representado por el abogado José Antonio Ramos Mesonero, había solicitado inicialmente una indemnización de 50.192,83 € debido a una serie de procedimientos odontológicos deficientes que resultaron en una neuralgia del trigémino. La demanda se centró en la alegación de que la clínica Dentoestetic, donde se realizó el tratamiento, no cumplió con los estándares de atención médica, lo que provocó su deterioro y la aparición de complicaciones severas.

Argumentos de la parte demandada:

La parte demandada, la aseguradora de la clínica, argumentó que el tratamiento se realizó de manera adecuada y que el demandante fue debidamente informado de los riesgos asociados. Afirmaron que la neuralgia del trigémino no era consecuencia directa de la atención médica, sino que podría deberse a otros factores personales del paciente.

Análisis del juez:

El juez de primera instancia había estimado parcialmente la demanda, condenando a la aseguradora a indemnizar al demandante en la cantidad de 42.251,12 € y considerando que existía responsabilidad por la falta de cumplimiento de los estándares de cuidado en la atención odontológica. La aseguradora apeló la decisión, insistiendo en que el demandante no había probado de manera suficiente la relación causal entre la intervención y las complicaciones sufridas.

El tribunal de apelación, al revisar el caso, ratificó el enfoque del juez de primera instancia, indicando que la atención dental prestada no cumplió con la "lex artis". Se subrayó que, aunque la aseguradora tiene derecho a oponer ciertas defensas, la falta de diligencia en la atención médica quedó demostrada. El tribunal se centró en la importancia de la adecuada atención y del consentimiento informado, remarcando que el paciente debe estar plenamente consciente de los riesgos que asume.

Fallo de la sentencia:

Finalmente, la Audiencia Provincial desestimó el recurso de apelación presentado por la aseguradora, confirmando la sentencia de primera instancia y manteniendo la condena a indemnizar al demandante en la cantidad de 42.251,12 €. Asimismo, se impusieron las costas del proceso a la parte apelante.

La sentencia reafirma la responsabilidad de los profesionales sanitarios en la atención al paciente y la importancia del consentimiento informado. La intervención del abogado José Antonio Ramos Mesonero fue fundamental para asegurar una resolución favorable en este caso, permitiendo al demandante obtener la compensación por los daños sufridos debido a la mala praxis médica.