
Datos del procedimiento:
- Juzgado: Tribunal Superior de Justicia de Madrid
- Número de procedimiento: 987/2019
- Fecha de la sentencia: 15 de noviembre de 2020
Antecedentes:
E En esta sentencia, se analiza un caso de negligencia médica relacionado con un diagnóstico erróneo de un aneurisma de aorta abdominal.
Argumentos de la parte actora:
El demandante, representado por el abogado José Antonio Ramos Mesonero, reclamó daños y perjuicios derivados del retraso en el diagnóstico y tratamiento de su afección. A pesar de que el paciente presentó síntomas claros de un aneurisma, como dolor abdominal intenso, se le diagnosticó inicialmente una hernia inguinal. Esta equivocación retrasó el tratamiento adecuado, lo que permitió que la afección se agravara y que el paciente sufriera graves consecuencias de salud.
La parte demandante argumentó que, si se hubiera diagnosticado correctamente el aneurisma en un plazo razonable, se habría podido intervenir con cirugía para evitar el colapso de la aorta. En cambio, el retraso en el diagnóstico llevó al paciente a sufrir un aneurisma roto, lo que requirió una intervención quirúrgica de urgencia y provocó secuelas graves que afectaron su calidad de vida.
Argumentos de la parte demandada:
La defensa de la parte demandada, en este caso la aseguradora del hospital y los médicos involucrados, negó cualquier tipo de negligencia. Afirmaron que los síntomas del paciente eran confusos y que el diagnóstico de la hernia inguinal era razonable en ese momento. Argumentaron que no existían indicios claros que justificaran la realización de más pruebas para confirmar el diagnóstico de aneurisma de aorta abdominal, lo que en su opinión exoneraba a los médicos de cualquier responsabilidad.
Análisis del juez:
El juez, tras analizar las pruebas presentadas, concluyó que el diagnóstico tardío del aneurisma fue el factor determinante en la evolución desfavorable del paciente. Se estableció que los síntomas presentados por el paciente eran indicativos de una afección más grave y que la falta de pruebas diagnósticas adicionales, como la ecografía abdominal o la tomografía computarizada, constituyó una omisión de los estándares médicos requeridos. El tribunal también destacó que el tratamiento adecuado podría haber evitado las secuelas graves y que el daño sufrido por el paciente fue consecuencia directa de la falta de diagnóstico oportuno.
Fallo de la sentencia:
El Tribunal Superior de Justicia falló a favor del demandante, reconociendo la negligencia médica en el diagnóstico y retraso del tratamiento del aneurisma de aorta abdominal. Se condenó a la aseguradora del hospital a indemnizar al demandante con 100.000 euros por los daños sufridos, que incluyeron la pérdida de oportunidad de un tratamiento menos invasivo y la reducción de la calidad de vida debido a las secuelas físicas y psicológicas del tratamiento tardío.
La sentencia resalta la importancia de realizar diagnósticos completos y oportunos, especialmente en casos donde los síntomas podrían estar relacionados con afecciones graves como un aneurisma de aorta. El abogado José Antonio Ramos Mesonero representó exitosamente al demandante, obteniendo una indemnización significativa que reflejó el impacto de la negligencia médica en la salud y bienestar del paciente.