Infección nosocomial tras intervención quirúrgica de rodilla: indemnización 14.587€

Sufrimiento fetal en partos

Datos del procedimiento:

Sentencia Nº 623/24 – Audiencia Provincial de Madrid, Sección Undécima.

Procedimiento Ordinario Nº 405/2020 – Recurso de Apelación Nº 290/2023.

Fecha de la Sentencia: 23 de diciembre de 2024.

Resumen del caso:

El demandante, representado por el abogado José Antonio Ramos Mesonero, interpuso un recurso de apelación contra la sentencia emitida por el Juzgado de Primera Instancia Nº 7 de Madrid, que desestimó su reclamación contra MAPFRE España S.A. por daños derivados de una infección nosocomial tras una intervención quirúrgica de rodilla realizada en la Clínica Bofill. El demandante reclamaba 14.587 euros, argumentando que la infección fue consecuencia de un incumplimiento de las medidas de asepsia y prevención exigidas al centro sanitario.

Argumentos de la parte demandante:

El demandante sostuvo que:

  1. Infección nosocomial: Tras una cirugía de meniscectomía realizada el 21 de agosto de 2017, desarrolló una infección por Staphylococcus aureus diagnosticada 24 días después. Argumentó que esta infección era una consecuencia directa de la falta de asepsia en el hospital y de incumplimientos en los protocolos de bioseguridad.
  2. Daños sufridos: La infección requirió una nueva intervención quirúrgica, prolongada incapacidad laboral y un periodo de baja médica hasta el 1 de marzo de 2018, lo que ocasionó perjuicios personales graves y moderados.
  3. Responsabilidad objetiva: Basó su reclamación en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, que establece un régimen de responsabilidad objetiva para los prestadores de servicios sanitarios en casos de infecciones nosocomiales.

Argumentos de la parte demandada:

  1. Alegó la falta de legitimación pasiva, ya que los servicios médicos fueron prestados por un centro independiente sin relación laboral directa con la aseguradora.
  2. Argumentó que no existía un nexo causal probado entre la intervención quirúrgica y la infección, calificándola como un evento fortuito y no atribuible a negligencia.
  3. Cuestionó la cuantificación de los daños, negando la relación entre la incapacidad prolongada y la infección.

Fundamentos del juez:

La Audiencia Provincial revisó el caso y concluyó que:

  1. Infección nosocomial probada: Aunque el Staphylococcus aureus no es exclusivo del entorno hospitalario, las pruebas mostraron que la infección estaba directamente relacionada con la intervención quirúrgica y que no existía otra causa probable. La aparición de síntomas y cultivos positivos respaldaron esta conclusión.
  2. Obligación de prevención: El tribunal destacó que las infecciones nosocomiales son prevenibles mediante protocolos adecuados de asepsia. En este caso, no se acreditó que el hospital hubiera cumplido con dichas medidas, lo que constituye un incumplimiento de la "lex artis".
  3. Responsabilidad objetiva: En virtud de la legislación de consumidores, el centro sanitario y su aseguradora tienen la obligación de garantizar la seguridad de los servicios prestados. La ausencia de prueba que exonere al hospital de responsabilidad impone la carga a la demandada.
  4. Indemnización procedente: El tribunal validó los días de perjuicio personal grave y moderado reclamados, así como los gastos médicos derivados de la segunda intervención.

Fallo de la sentencia:

El tribunal estimó el recurso de apelación y revocó la sentencia inicial, condenando a MAPFRE a indemnizar al demandante con 14.587 euros, más intereses conforme al artículo 20 de la Ley de Contrato de Seguro desde el 3 de julio de 2019. Asimismo, se impusieron las costas de primera instancia a la demandada y no se hizo pronunciamiento sobre las costas de la apelación.

Gracias a la destacada labor del abogado José Antonio Ramos Mesonero, se logró revertir una sentencia desfavorable, demostrando la relación causal entre la infección nosocomial y la intervención quirúrgica, así como la importancia de la responsabilidad objetiva en casos de negligencia sanitaria por infecciones hospitalarias. Este éxito refuerza el derecho de los pacientes a recibir atención segura y de calidad.

No se quede con dudas y pregúntenos sin compromiso Consulta Online