Malpraxis médica en cirugía laparoscópica: indemnización 11.504,61 €

Malpraxis médica en cirugía laparoscópica
Datos del procedimiento:
  • Juzgado: Juzgado de primera instancia
  • Número de procedimiento: 139/2010
  • Fecha de la sentencia: 14 de enero de 2011
Antecedentes:

L La parte actora presentó una demanda contra Sanitas Sociedad Anónima de Seguros, solicitando una indemnización de 28.266,16 euros por daños sufridos tras una intervención quirúrgica. La demanda se admitió a trámite y la demandada presentó contestación pidiendo la desestimación de la demanda.

Argumentos de la parte actora:

La parte demandante argumentó que la intervención quirúrgica, realizada mediante laparoscopia para la extirpación de un quiste ovárico, resultó en una perforación del recto, lo que calificó como un acto de mala praxis por parte del médico. En sus alegaciones, la parte actora expuso varios puntos:

  1. Consentimiento informado: Afirmó que no se le proporcionó suficiente información sobre los riesgos asociados a la laparoscopia, incluyendo la posibilidad de lesiones intestinales.
  2. Necedad de la intervención: A pesar de reconocer que la operación era necesaria, argumentó que se debería haber optado por un procedimiento diferente dada su historia médica de cirugías abdominales.
  3. Calidad de la actuación médica: Sostenía que el procedimiento realizado fue inadecuado y que los síntomas de dolor que experimentó tras la operación fueron desatendidos, lo que incrementó su daño.
Argumentos de la parte demandada:

La demandada, Sanitas, defendió que la laparoscopia era la opción adecuada para el caso y que la perforación del recto era una complicación conocida, aunque no frecuente, de dicho procedimiento. Resaltó que el consentimiento informado se había realizado de acuerdo con la normativa, y que la paciente había sido debidamente informada sobre los riesgos. También argumentó que no se podía considerar su actuación como negligente, ya que los síntomas postoperatorios de la paciente se habían manejado de manera apropiada.

Análisis del juez:

El juez analizó la cuestión de la responsabilidad en la actuación médica y el concepto de lex artis, es decir, los estándares que rigen la práctica médica. Resaltó que:

  • La responsabilidad del médico no se basa en un régimen objetivo, sino que debe probarse la existencia de culpa o negligencia.
  • La parte actora debía demostrar que la actuación del médico no cumplió con los estándares aceptados de la profesión.

El juez revisó los argumentos presentados y la evidencia pericial, concluyendo que:

  • El consentimiento informado, aunque se había proporcionado, era insuficiente. La parte actora no fue informada de los riesgos incrementados debido a su historial médico.
  • La opción de realizar la laparoscopia no fue la más adecuada, dada la presencia de adherencias que podrían haber dificultado la intervención.
  • La actuación médica en cuanto a la atención de los síntomas postoperatorios fue considerada adecuada.
Fallo de la sentencia:

El juzgado decidió estimar parcialmente la demanda, condenando a Sanitas Sociedad Anónima de Seguros a indemnizar a la parte actora con la cantidad de 11.504,61 euros, que incluye compensaciones por incapacidad temporal y perjuicio estético. Además, se estableció que cada parte debería asumir sus propias costas procesales, dado que la decisión fue una estimación parcial de la demanda.

No se quede con dudas y pregúntenos sin compromiso Consulta Online