Negligencia médica en cirugía de apendicitis: indemnización 17.840,90 €

Negligencia médica en cirugía de apendicitis
Datos del procedimiento:
  • Juzgado: Juzgado de 1ª Instancia nº 83 de Madrid
  • Número de procedimiento: 22/2020
  • Fecha de la sentencia: 21 de noviembre de 2022
Antecedentes:

E En esta sentencia, se analiza una reclamación por daños presentada por la demandante, quien alegó negligencia médica tras una intervención quirúrgica de apendicitis que resultó en la extirpación incorrecta de un ovario y una trompa de Falopio.

Argumentos de la parte actora:

La demandante argumentó que durante la cirugía, se realizó una operación incorrecta que no estaba relacionada con el diagnóstico inicial de apendicitis. Este hecho provocó que se extirparan órganos que no debían ser removidos, lo que ocasionó un daño irreparable. En consecuencia, se solicitó una indemnización que cubriera los daños físicos y morales sufridos.

Argumentos de la parte demandada:

La parte demandada, representada por la compañía aseguradora MAPFRE, se opuso a la reclamación argumentando que la intervención quirúrgica era compleja y que el resultado, aunque desafortunado, no constituyó una negligencia. Sostuvieron que el cirujano actuó de acuerdo con la lex artis y que los resultados imprevistos no podían considerarse como un fallo en la atención médica.

Análisis del juez:

El juez examinó las pruebas presentadas, incluyendo los testimonios periciales, y concluyó que, aunque la operación fue complicada, la extirpación de los órganos no estaba justificada y no era un resultado previsible de la cirugía de apendicitis. El tribunal subrayó que la negligencia no solo se mide por los resultados, sino también por la conexión entre el diagnóstico y el tratamiento aplicado. En este caso, se había producido un desvío significativo entre el procedimiento y el resultado esperado.

El juez también hizo hincapié en que la clínica y el cirujano son responsables de garantizar que los procedimientos se realicen con los estándares adecuados y que cualquier resultado adverso no debe ser impredecible. Por lo tanto, se consideró que la demandada tenía la responsabilidad de los daños sufridos por el demandante.

Fallo de la sentencia:

El fallo condenó a la aseguradora MAPFRE a indemnizar al demandante con un total de 17.840,90 €, distribuidos en varias partidas: 1.000 € por la operación incorrecta, 600 € por el tiempo de curación, 7.990,90 € por las secuelas, y 8.250 € por el daño moral ocasionado. Además, se estableció el pago de los intereses legales desde la fecha del siniestro, conforme al artículo 20 de la Ley de Contrato de Seguro.

Esta sentencia resalta la importancia de la responsabilidad médica en el marco de la atención quirúrgica y la necesidad de un adecuado diagnóstico y tratamiento. La intervención del abogado José Antonio Ramos Mesonero fue fundamental para lograr una resolución favorable para el demandante, asegurando así la compensación por los daños sufridos debido a la negligencia médica en esta intervención.

No se quede con dudas y pregúntenos sin compromiso Consulta Online