Negligencia en tratamiento de termocoagulación de quiste: indemnización 32.413,97 €

Negligencia en tratamiento de termocoagulación de quiste
Datos del procedimiento:
  • Juzgado: Juzgado de Primera Instancia número 83 de Madrid
  • Número de procedimiento: 620/2017
  • Fecha de la sentencia: 15 de junio de 2020
Antecedentes:

L La parte demandante interpuso una demanda contra la aseguradora Société Hospitalière d'Assurances (SHAM), reclamando una indemnización por los daños derivados de la falta de atención médica adecuada durante el embarazo de la demandante, que culminó en la pérdida de un ovario y la inutilización de una trompa de falopio.

Argumentos de la parte actora:

La demandante argumentó que, tras recibir tratamiento para un quiste en el ovario, la intervención fue llevada a cabo sin las debidas precauciones y técnicas adecuadas. Según la actora, el médico no realizó una correcta evaluación preoperatoria, y la técnica de termocoagulación utilizada no fue la más indicada para su situación. Esto resultó en una serie de complicaciones, incluyendo dolor crónico y un deterioro en su capacidad reproductiva.

La demandante presentó informes médicos y periciales que respaldaban sus afirmaciones de que la intervención había sido negligente y que los daños sufridos eran consecuencia directa de la falta de diligencia por parte del personal médico. Además, reclamó una indemnización total de 32.413,97 euros por los gastos médicos, daño moral y pérdida de calidad de vida.

Argumentos de la parte demandada:

La aseguradora del servicio de salud se opuso a la demanda, argumentando que la intervención se realizó conforme a los estándares de práctica médica y que las complicaciones sufridas por la paciente no eran atribuibles a un error en la ejecución del procedimiento. La defensa argumentó que la técnica de termocoagulación fue apropiada y que el personal médico actuó de acuerdo con los protocolos establecidos.

La parte demandada también alegó que la paciente fue informada adecuadamente sobre los riesgos asociados con el tratamiento y que, en última instancia, el resultado adverso no era predecible ni evitables, por lo que no existía responsabilidad por parte del personal médico.

Análisis del juez:

El juez analizó la evidencia presentada por ambas partes, incluyendo testimonios y peritajes médicos. Se destacó que la intervención médica no cumplió con los estándares aceptables de atención y que la paciente no fue informada adecuadamente sobre los riesgos y posibles complicaciones. La falta de un adecuado seguimiento postoperatorio y la inadecuada evaluación de la paciente fueron considerados factores significativos que llevaron a las complicaciones.

El tribunal también subrayó que, si bien la parte demandada alegó que las complicaciones eran inevitables, no se presentaron pruebas suficientes para respaldar esta afirmación. Se concluyó que la responsabilidad de la aseguradora estaba relacionada con la mala praxis en la atención sanitaria proporcionada.

Fallo de la sentencia:

El juzgado estimó parcialmente la demanda y condenó a la aseguradora a indemnizar a la demandante con un total de 32.413,97 euros, que incluía gastos médicos y compensaciones por el daño moral y físico. El juez ordenó que la indemnización se abonara con los intereses correspondientes desde la fecha del siniestro.

Se decidió que no se impondrían costas procesales, lo que implica que cada parte asumirá sus propios gastos. Esta decisión resalta la importancia de la responsabilidad médica y la necesidad de que los profesionales de la salud actúen de acuerdo con los estándares establecidos y mantengan una comunicación clara y efectiva con sus pacientes.

Esta sentencia, en la que el abogado José Antonio Ramos Mesonero ha representado al demandante, subraya la importancia de seguir rigurosamente los protocolos médicos y de realizar un adecuado seguimiento en los tratamientos de salud, especialmente durante el embarazo. La decisión del tribunal resalta la necesidad de que los profesionales de la salud actúen con el máximo cuidado para prevenir daños y garantizar el bienestar de los pacientes.

No se quede con dudas y pregúntenos sin compromiso Consulta Online